en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

Inicio del Consejo Constitucional: Una oportunidad democrática de contrarrestar la primacía republicana

Asesinatos de carabineros: ¿De dónde salen las armas?

Colo Colo ‘73: El equipo que postergó el golpe de Estado

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de la JDC En La Fontana: «Para evitar que la ultraderercha llegue al Gobierno debemos generar acuerdos mayoritarios y mejorar la gestión del Gobierno»

Alejandro Guillier conversó En La Fontana: «Hay que hacer la pega a nivel regional y así empezaremos a salir del pantano, en el que nos encontramos en Chile»

Noam Titelman, académico del FA: “El progresismo chileno abandonó al sujeto popular de identidad cristiana”

Yasna Provoste
julio 25, 2021
/
Admin Istrador

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

En un punto de prensa en su natal Vallenar, Región de Atacama, la demócrata cristiana Yasna Provoste oficializó su carrera presidencial. Tras ello, se trasladó a La Serena, donde dio más luces de su decisión, publica ElObservatodo.cl.

“La centroizquierda le hace bien al país y necesitamos en unidad definir cuál va a ser el nombre que va a estar en la papeleta representando a ese más del 50% que no se sintió representado en las pasadas elecciones primarias”, partió diciendo.

Acompañada de militantes de partidos del “centro”, indicó que su decisión fue luego de la invitación ciudadana a participar del proceso, aceptando “este desafío de la carrera presidencial, en la que estamos disponibles para cualquier mecanismo que sea democrático y participativo”.

Tras una reunión en la casa de la presidenta DC, Carmen Frei, se definió que habrá una consulta o primaria ciudadana para escoger al candidato(a) de Unidad Constituyente. Los 3 nombres confirmados son la decé Yasna Provoste, la socialista Paula Narváez y el radical Carlos Maldonado.

Un nombre que quizás se podría incorporar es Marco Enríquez-Ominami, pero "depende de él y su partido (PRO)", detallaron tras el encuentro.

En ese sentido, también en la reunión se definió que Unidad Constituyente tendrá un programa común y una lista parlamentaria unitaria. Asimismo, se abrió la puerta a que se implemente voto digital en dicha consulta o primarias.

Consultada de aquello, Yasna Provoste señaló “no voy a definir ningún mecanismo, eso lo tiene que definir las institucionalidades, no coloco ninguna exigencia en este proceso, sólo la exigencia de poder tener una campaña que sea limpia, que sea generosa, que sea respetuosa”.

Agregó que “aprovechemos este espacio para poder convocar a todos aquellos que no se sintieron convocados en las elecciones primarias pasadas”.

Por último, cerró su paso por La Serena invitando a “ser parte de la construcción de un Chile distinto, un Chile que desde las regiones se hace mejor con la mirada, con la voz, con el rostro de los territorios. Eso es lo que vamos a representar en este proceso”.

Noticias Relacionadas

Anterior Luis Cuvertino (PS), nuevo gobernador de Región de Los Ríos En La Fontana: «Nuestra estrategia es fortalecer la figura del gobernador, empoderándolo de mucha ciudadanía y trabajo con municipios» Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy lunes 26 de julio de 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp