en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

mayo 22, 2023
/
Admin Istrador

Tohá por críticas de Natalia Piergentili: “Hay cosas ingratas en estos cargos y esto. Es una situación claramente incómoda, enojosa”

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, respondió a los polémicos dichos de la presidenta del Partido Por la Democracia (PPD), Natania Piergentili, asegurando que cómo se planteó “no ayuda al mismo propósito”. 

Tohá señaló que “hay cosas ingratas en estos cargos y hay esto. Esto realmente es una situación claramente incómoda, enojosa, pero aquí uno no está para hablar de sus situaciones personales, yo creo que para lo que está es para sacar adelante un Gobierno que está concentrado en las cosas que se mencionan en la entrevista”.

“Situaciones como esta, de alguna manera, alejan o llevan la atención pública y la atención de las fuerzas de Gobierno a polémicas que no contribuyen en lo más mínimo”, recalcó.

Tohá, además, afirmó que a su juicio “la manera en que esto se planteó no ayuda al mismo propósito que se declara buscar con la entrevista”.

Consultada sobre si Piergentili debería renunciar, la ministra indicó que “creo, sinceramente, conociendo al Partido Por la Democracia, que esa no es una postura mayoritaria en el PPD. Creo que es importante que eso, eso probablemente se va a expresar en los planteamientos de los distintos sectores y creo que la misma presidenta del PPD ayer con sus disculpas buscó decir que la manera en la que se expresó no es probablemente lo que buscaba cuando hizo esa entrevista”, señaló en Teletrece Radio.

“En el caso del tema de las disidencias sexuales quiero decir que es particularmente injusto, particularmente cruel que se ponga como un obstáculo a lograr propuestas para las mayorías el hecho que se pone atención a la discriminación que sufren los grupos como las disidencias sexuales y creo que el PPD en esto siempre tuvo la capacidad de aportar a gobiernos que tuvieron enormes logros en reducir la pobreza, lograr progresos para el país, mejorar acceso a servicios básicos y al mismo tiempo luchar y poner arriba de la mesa estas discriminaciones odiosas que han habido históricamente en la sociedad chilena”, recalcó.

La titular de Interior reiteró que “el problema no son los temas identitarios, el tema que uno tiene que hablarle a las mayorías y cuando un Gobierno como el Gobierno del Presidente Boric, durante las últimas dos semanas, ha estado concentrado en aprobar un salario mínimo que va a mejorar la remuneración de los trabajadores más humildes de nuestro país, cuando está concentrado en sacar un royalty que va a significar financiamiento para las comunas más pobres de nuestro país y va a hacer justicia con aquellos territorios que acogen la actividad minera (...), un gobierno que ha estado preocupado de sacar proyectos importantísimos en materia de seguridad que es la principal preocupación de los chilenos (...) Esa es la agenda del Gobierno del Presidente Boric entonces, no sé en qué momento se puede decir que es un Gobierno que está preocupado de minorías. Creo que se está discutiendo con el fantasma de cosas que pasaron hace años atrás”.

Noticias Relacionadas

Anterior Boric dijo que “los proyectos políticos no se levantan solamente cuando el viento sopla a favor” Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy martes 23 de mayo de 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp