• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

En la Fontana

A reconstruir la centroizquierda

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Mineduc

Mineduc anunció medidas para asegurar continuidad del servicio educativo en Tiltil

octubre 2, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que se inyectarán recursos a la Municipalidad de Tiltil, luego de que la comuna anunció el cierre de nueve liceos y escuelas.

Cataldo dijo que un medida fue la entrega de un certificado para “indicarle al tribunal que las cuentas del ministerio que tienen los recursos de Tiltil no están embargadas”, hecho que según explicó el secretario de Estado, liberará los recursos municipales de la corporación municipal para el pago de sueldos.

Otra medida será la distribución acelerada del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, que entregará recursos antes de la quincena de octubre, para que puedan ser integrados a la comuna.

“Entre esta fecha y mediados de octubre, vamos a poder contar con los recursos para asegurar el giro del sector de educación en la comuna de Tiltil de aquí a fin de año (…) con estas dos fuentes de financiamiento, nosotros estimamos que vamos a poder garantizar el giro de aquí a diciembre; es decir, la continuidad del servicio educativo estaría garantizada por este año”, indicó Cataldo.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Mineduc, Nicolás Cataldo

Mineduc suspende clases para este lunes 11 de septiembre en dos comunas de la Región Metropolitana

septiembre 9, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Ayer, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó la suspensión de clases para establecimientos municipales en dos comunas de la Región Metropolitana para el próximo lunes 11 de septiembre.

Se trata de las comunas de Santiago y Providencia, cuyos colegios municipales no tendrán clases en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Respecto a los establecimientos educacionales particulares subvencionados de ambas comunas, “los sostenedores que decidan suspender sus actividades deberán solicitarlo a la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, y luego informar a sus respectivas comunidades educativas de esta decisión”.

En el caso de salas cuna y jardines infantiles de Junji, Integra o VTF, los sostenedores serán los encargados de informar a sus respectivas comunidades educativas.

🔴 IMPORTANTE | Mineduc informa suspensión de clases en establecimientos municipales de Santiago y Providencia para este lunes 11 de septiembre.

Más detalles en https://t.co/I77YJqAPjI pic.twitter.com/UIsVecmtoO

— Ministerio de Educación (@Mineduc) September 8, 2023

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: 11 de septiembre de 2023, Mineduc, Ministerio de Educación

Se veía venir: Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra el ministro de Educación

julio 12, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

En una sesión que se llevó a cabo por más de seis horas, la Cámara de Diputados y Diputadas rechazó con 78 votos contra 69 a favor, la acusación constitucional (AC) contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

En primera instancia, la defensa del ministro, Francisco Cox Vial, dio a conocer que el jefe de la cartera decidió no invocar la cuestión previa, por lo que de inmediato comenzó la presentación de la AC, compuesta por siete capítulos, por parte de la diputada Francesca Muñoz (PSC).

Luego de terminada la lectura del texto por parte de la parlamentaria, fue el turno de la defensa de Ávila, quien se dirigió a la Sala, logrando que los siete capítulos fuesen rechazados.

Previamente, en específico el día de ayer, la comisión revisora rechazó por tres votos contra dos el libelo acusatorio, el que no tuvo vinculación con la instancia para el día de hoy. Esta comisión estaba integrada por los parlamentarios Tomás Hirsch (PAH), Héctor Ulloa (Ind.), Miguel Ángel Becker (RN), Juan Santana (PS) y Gloria Naveillan (Ind.)

La AC fue presentada por 10 diputados de oposición el pasado 19 de junio y estuvo compuesta de siete capítulos. Los principales puntos tienen como fundamento la vulneración al derecho preferente de los padres de educar a sus hijos, sobre todo en las orientaciones sexuales, y el incumplimiento del rol de supervigilancia del Mineduc con la Junaeb.

Previamente a la votación, los partidos políticos Evopoli y la Democracia Cristiana informaron que sus bancadas iban a rechazar el libelo.

Publicado en: Notas, Politica, Reportajes, Slider Etiquetado como: Marco Antonio Ávila, Mineduc

Senadora Yasna Provoste pide sesión especial del Senado por malos resultados del Simce y culpa al Ministerio de Educación

junio 15, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Con el objeto de escuchar a los principales actores educacionales e ir en ayuda de los miles de estudiantes en el país, la jefa de bancada de los senadores DC Yasna Provoste, solicitó una sesión especial de sala por los resultados del Simce 2022.

“Los resultados del Simce -amerita que como Senado- podamos convocar a una sesión especial de sala para analizar este informe y también buscar medidas que permitan empezar a remediar estos problemas”, puntualizó Yasna Provoste.

Al respecto, Yasna Provoste afirmó que los resultados son preocupantes y ratifica la alerta que hemos planteado por meses sobre el deterioro de los aprendizajes que se generaron producto de la pandemia. Esto ratifica el terremoto educacional que alertamos el año pasado hicimos en el marco de la discusión del presupuesto MINEDUC, de manera muy transversal todas las fuerzas políticas, para que existiera una línea de financiamiento que no se veía en ese momento en el presupuesto de educación para concretar un Plan vigoroso en materia de Recuperación Educativa, particularmente, por el terremoto educativo que significó la pandemia.

“Los resultados de este Simce ratifican la pérdida y el deterioro de los aprendizajes de los sectores de clase media y más vulnerables. Y esto da cuenta que lo que ocurre en la escuela importa. Datos obtenidos de información pública, porque a pesar que el lunes el senador Sanhueza hizo la consulta nunca tuvimos información oficial en la comisión de Educación por parte del Mineduc”, agregó la senadora DC.

Asimismo, Provoste señaló que “se necesitan soluciones para lo que está ocurriendo en los 11 Servicios Locales de Educación Pública, por lo mismo, queremos ver un foco especial en los alumnos de segundo medio y cuarto básico, porque cuando estuvimos como comisión en la región de Atacama se plantearon datos bien preocupantes en los SLEP que no sabían leer en cuarto básico».

Además, la senadora Provoste indicó que es fundamental saber cuáles son los planes remediales que tendrán los colegios, porque lo que no estamos viendo son remediales en esta tarea.

“Esto requiere que el Mineduc acelere el ritmo de respuestas de los apoyos pedagógicos a los establecimientos educacionales”, detalló.

Finalmente, la jefa de bancada DC, destacó que la comisión de Educación haya respaldado la realización de una sesión especial para escuchar a académicos, a las facultades de educación en materia de formación inicial y escuchar de manera transversal, «cómo somos capaces de concretar un nuevo acuerdo o pacto por la educación en nuestro país que tenga como foco recuperar la calidad de los aprendizajes”.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Mineduc, Ministerio de Educación, Senadora DC, Yasna Provoste

Mineduc anunció incorporación de programación e Inteligencia Artificial en malla escolar

junio 7, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

La jornada de este miércoles, desde el Ministerio de Educación anunciaron una actualización curricular que incorporará contenidos de tecnologías digitales como programación e Inteligencia Artificial.

Todo ello, en el marco de la estrategia de Transformación Digital que es clave en el proceso de Reactivación Educativa, de acuerdo al titular de la cartera, Marco Antonio Ávila.

«El objetivo principal es entregarle a los estudiantes diversas herramientas que les permitan comprender, de forma crítica y segura, la información y los recursos en entornos digitales, para que sean ciudadanos digitales responsables y preparados», señaló el secrtario de Estado en su cuenta de Twitter.

De hecho, desde el ministerio ya están trabajando de forma activa para abordar la Inteligencia Artificial en los espacios educativos a través de la «Guía Docente: cómo usar ChatGPT para potenciar el aprendizaje activo».

«En el contexto de la reactivación educativa, es fundamental contar con herramientas que pongan a los estudiantes en el centro, que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad, la metacognición y creemos que ChatGPT puede ser usado así», explicó Ávila.

«Lo que no podemos hacer, es cerrarnos a la incorporación de la tecnología en el desarrollo del pensamiento, en los sectores productivos y, por tanto, tampoco de los procesos de aprendizaje que se dan en el sistema educativo. En ningún caso el ChatGPT o la inteligencia artificial van a reemplazar el trabajo que realizan los docentes, sin embargo, tenemos que ser capaces de incorporarlo como una herramienta que va a permitir el desarrollo de la creatividad, del pensamiento crítico y lo que es más importante, el desarrollo de la ciudadanía digital«, aseguró el titular de Educación.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Mineduc

Mineduc: Más de 50.000 estudiantes no se matricularon este 2022

noviembre 11, 2022 by Admin Istrador Deja un comentario

Más de 50 mil estudiantes abandonaron el sistema educativo este 2022, según informó el Ministerio de Educación.

La preocupante cifra fue dada a conocer por el titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, en una reunión con organizaciones educativas, donde aseveró que «se registran más de 50.000 estudiantes desvinculados entre los años 2021 y 2022 en todos los niveles y modalidades».

Además, según detalló el Centro de Estudios del Mineduc, fueron 50.529 los alumnos que estaban inscritos en 2021 y no lo hicieron este año. Aquello se traduce en un aumento de la cifra en un 24% respecto del 2019, previo a la pandemia de coronavirus.

En la misma línea, desde el organismo acotaron que 227.000 estudiantes de entre 5 y 24 años salieron del sistema escolar entre 2004 y 2021.

Además, desde el Mineduc advirtieron respecto al ausentismo escolar, ya que la asistencia promedio nacional entre marzo y septiembre de este año fue del 83%, lo que se significa 5,3 puntos porcentuales menos que en 2019.

Sumado a lo anterior, un 39% de los matriculados actuales, cifra que bordea 1.239.330 alumnos, presenta una inasistencia grave, es decir, menor al 85% entre marzo y septiembre del 2022.

En vista de la situación, se espera que el Mineduc presente próximamente un plan con el fin de promover la asistencia, la revinculación y la continuidad de estudios.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Mineduc, Ministerio de Educación

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Enviar WhatsApp