• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

En la Fontana

A reconstruir la centroizquierda

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Consejo Constitucional

DC: «El texto actual no es aprobable, porque retrocede en derechos para mujeres, niños, pensionados y trabajadores»

septiembre 29, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

En La Fontana publicamos declaración pública de la DC, pues su Consejo Nacional reunido para analizar el proceso constitucional en curso manifiesta lo siguiente:

1. La Democracia Cristiana siempre ha postulado la necesidad de contar con una Constitución legítima en la que todas y todos nos podamos sentir representados y que esté basada en el bien común del país. De esa forma, incluso en plena dictadura postulamos las bases de una nueva Constitución alternativa al proyecto que dio origen a la Constitución de 1980. Chile no puede volver a perder la oportunidad de tener una Constitución nacida en democracia y que nos dé un marco común para responder a las demandas ciudadanas de los y las más vulnerables.

2. Reafirmamos la necesidad de tener un nuevo pacto constitucional. Una Constitución Política debe ser un elemento de unidad. La Constitución debe ser una Casa Común en la que podamos reunirnos todos aquellos que, siendo diferentes y pensando distinto sobre tantas cosas, compartimos, sin embargo, un mismo amor por nuestra Patria.

3. La Constitución Política chilena vigente, pese al conjunto numerosísimo de reformas de la cual ha sido objeto desde el retorno a la democracia, no ha logrado, sin embargo, llegar a constituirse en un instrumento que cumpla suficientemente con la descrita función unificadora.

4. Los Demócrata Cristianos pensamos que el pacto constitucional debe considerar, en simultáneo, las siguientes cuatro finalidades: organizar y limitar el poder estatal, garantizar efectivamente los derechos de las personas y las comunidades, asegurar instituciones políticas representativas, responsivas y responsables, y, por ende, más legitimadas y abrir cauces eficaces a la participación política del Pueblo. La Nueva Constitución debe equilibrar armónicamente los cuatro propósitos descritos.

5. El Consejo Nacional del Partido Demócrata Cristiano reafirma, en la línea de lo planteado por nuestro Presidente Nacional Alberto Undurraga y nuestras expertas Alejandra Krauss y Paz Anastasiadis, que somos de la opinión de que el texto actual no es aprobable, porque retrocede en derechos para las mujeres, para niños, niñas, adolescentes, pensionados y para los trabajadores.

6. Observamos con preocupación que las enmiendas presentadas por el Partido Republicano ponen en riesgo el objetivo de tener un sistema de seguridad social garantizado. No es aceptable las limitaciones introducidas a la propuesta de lograr que Chile sea un Estado Social y Democrático de Derechos y, al contrario, seguir pretendiendo mercantilizar la educación, salud, vivienda y seguridad social. No podemos aceptar la restricción de la negociación colectiva sólo al ámbito de la empresa, obviando el acuerdo logrado en la Comisión Experta, que la consagraba como un derecho fundamental. Respecto a los derechos de la mujer se pretende consagrar un grave retroceso que no sólo pone en riesgo la ley de aborto en tres causales, sino que se consagra “el derecho” de las instituciones a la objeción de conciencia. Se constitucionaliza el actual sistema previsional obviando el amplio acuerdo sobre la seguridad social alcanzado por la Comisión Experta, donde se buscó ampliar el espacio moral y legal para la justicia social. Se daña gravemente a los municipios más pobres y vulnerables al eliminar la contribución o impuestos territorial a la primera vivienda, lo que reducirá en más de un 50% el Fondo Común Municipal. Otro hecho grave se relaciona con permitir que los condenados por violaciones a los derechos humanos cumplan sus condenas en sus hogares.

7. El proceso constitucional avanza en medio de penumbras. La mayoría circunstancial del Partido Republicano no está pensando en el bien común del país y, solo intentan, tal como lo intentaron otros en el fallido proceso anterior, imponer su sello particular. Una Constitución no es el lugar para intentar imponer un programa político partidista o para defender intereses de un sector de la sociedad. Se equivocan quienes pretende definir unilateralmente los contornos en los que debería llevarse a cabo la vida institucional, política, social y cultural del país.

8. Tenemos el convencimiento, que el proceso aún en curso, todavía tiene posibilidades de ser corregido por el bien del país y es un imperativo hacer todos los esfuerzos para lograr un acuerdo que nos represente a todos y a todas, tal como se logró en la propuesta de la Comisión Experta.

9. Finalmente, la Democracia Cristiana reafirma que seguirá luchando por tener una Constitución nacida en democracia. No caben las actitudes obstruccionistas o los intentos identitarios partidistas. Llamamos a quienes integran el Consejo Constitucional y particularmente a quienes hoy tienen mayor responsabilidad, el Partido Republicano, la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional a actuar con mesura, abrirse a escuchar y buscar amplios acuerdos que permitan un verdadero pacto constitucional.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional, Democracia Cristiana

“Significa un retroceso terrible”, «es mucho más conservadora que Constitución de Pinochet»: Lamentan aprobación contra el aborto en tres causales liderado por el Partido Republicano

septiembre 21, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Representantes del oficialismo en el Consejo Constitucional cuestionaron y calificaron como “un retroceso terrible” la aprobación en el órgano constituyente de la enmienda impulsada por el Partido Republicano que protege “la vida de quien está por nacer”, y aseguraron que pone en riesgo la ley de aborto en tres causales. 

La representante del Partido Socialista (PS) Marcela Araya aseguró que la enmienda que fue aprobada con 33 votos a favor, es decir, toda la derecha alineada incluído Chile Vamos, atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

“Lamentablemente, hoy, las mujeres chilenas nuevamente estamos en alerta porque nuestros derechos sexuales y reproductivos se encuentran en peligro con la aprobación del artículo que consagra la protección de la vida del que está por nacer, lo que pone en riesgo de constitucionalizar la ley de interrupción del embarazo en tres causales que ha permitido salvar la vida a cientos de mujeres a través del aborto”, dijo Araya.

“Significa un retroceso terrible en pleno siglo XXI que la derecha, y en particular la bancada de Republicanos, insisten en incorporar en el artículo 16 sobre proteger la vida del que está por nacer”, añadió.

La norma, dicen desde la izquierda, pone en riesgo la actual ley de aborto en tres causales que permite la interrupción del embarazo cuando está en riesgo la vida de la madre, cuando hay inviabilidad del feto y cuando el embarazo fue fruto de una violación.

La derecha «pasa la máquina» en el Consejo 

El consejero constitucional republicano Antonio Barchiesi defendió la postura de su bancada, que este miércoles en el Consejo Constitucional -con apoyo de Chile Vamos- aprobó un artículo en el que se explicita que la «ley protege la vida de quien está por nacer».

«El hecho de que esta norma no consagre la prohibición directa del aborto, es para nosotros un mandato para buscar siempre y en todo lugar la derogación de la ley de aborto, en cuanto permite el asesinato de un inocente».

Pese a los múltiples cuestionamientos que esta propuesta ha generado, la oposición valoró su aprobación en el pleno y se abrió -nuevamente- a que pueda dar pie para eliminar el aborto en tres causales.

La consejera ultra conservadora, la republicana María de los Ángeles López realizó un fuerte cuestionamiento a los que están por el aborto en tres causales tras la aprobación del artículo: «Ustedes que hablan de la libertad de la mujer para decidir y porque somos libres, la bancada republicana elige la vida, mientras que ustedes eligen la muerte», puntualizó.

Tras la votación, desde el oficialismo calificaron las declaraciones de la consejera López de injuriosas y calumniosas, reservándose el derecho a analizar sus palabras y eventualmente presentar una acción legal.

«Están yendo más allá de la Constitución del 80′»

Por otra parte, la presidenta de la comisión experta, Verónica Undurraga, del oficialismo, argumentó que la norma va incluso más allá de la Constitución de 1980.

«Al hablar de la vida de quien está por nacer, reconoce titularidad de derechos al embrión, yendo más allá de la Constitución de 1980, que contiene la frase: la ley protege la vida del que está por nacer», analizó la experta.

En esta línea, señaló que «los consejeros que presentaron estas enmiendas dijeron antes que no pretendía modificar la ley de aborto. En este pleno han sido explícitos en que hubo un cambio de opinión o de estrategia».

«No es el castigo penal ni la estigmatización como delincuentes lo que va a convencer a una mujer de mantener su embarazo. Las formas más efectivas de proteger la vida prenatal se logran, como dijo el Tribunal Constitucional Alemán, trabajando con las mujeres, no contra las mujeres», cerró Undurraga.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional

Estado Social, aborto y rodeo marcarán hoy la votación de enmiendas en Consejo Constitucional

septiembre 15, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Estado Social y Democrático de Derecho, aborto y rodeo como deporte nacional marcarán la discusión de enmiendas, en el debate del pleno del Consejo Constitucional que partirá hoy a las 9:30, en medio de un fuerte quiebre entre oficialismo y oposición.

A partir de hoy, donde se debatirá el capítulo I sobre «Fundamentos del Orden Constitucional», comenzará la primera de 26 sesiones programadas de aquí al próximo 4 de octubre, cuando se despache el proyecto de vuelta a la Comisión Experta.

Para ser aprobada, cada norma debe alcanzar los tres quintos, es decir, 30 votos. En ese sentido, el Partido Republicano y sus 22 consejeros llevan la ventaja, ya que, para alcanzar la mayoría necesitarán de solo 8 votos de Chile Vamos. Mientras que, el bloque oficialista de Unidad para Chile, que solo cuenta con 11 representantes, podría llegar a los 17 votos si representantes de pueblos indígenas se suman.

Es por eso que, hasta ayer, personeros oficialistas indicaron que estaban avizorando que chocarían «con la punta del iceberg». Pero, no todo está perdido para Unidad para Chile. Ante la polémica que han generado algunas enmiendas presentadas por la mayoría Republicana, está la opción que se «dejen caer» normas que no generen consenso y provoquen el descuelgue de algunos votos de Chile Vamos.

Si eso ocurre, según explicó el vicepresidente de la Comisión Experta a Radio Infinita, Sebastián Soto (Evópoli-IND), «no todo lo que se aprobó en las comisiones está asegurado que se apruebe en el pleno», por lo que «rechazada la propuesta de la comisión, se vota el texto de la Comisión Experta», complementó.

Dentro de las enmiendas más polémicas, se encuentra la posición del Estado Social y Democrático de Derecho, que pasó de encontrarse en el primer artículo, como definición de lo que sería la orgánica estatal en el texto constitucional, para ser movido al segundo. También, generó revuelo la idea incorporada en el artículo uno y que establece que «todo ser humano es persona», lo que podría generar problemas incluso con la actual ley de aborto en tres causales.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional

Centros de estudio de centro izquierda piden que se retiren enmiendas republicanas del Consejo Constitucional

septiembre 3, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

En La Fontana publicamos declaración pública de centros de estudios de Centro Izquierda:

«Un conjunto de 9 centros de estudios representativos del amplio espectro de fuerzas de Centro de Izquierda hemos realizado un acucioso análisis de las enmiendas presentadas al texto de la Comisión Experta», dicen.

Y añaden: «Las conclusiones de este estudio se consignan en un Téngase Presente que estamos haciendo llegar a lla mesa del Consejo Constitucional».

«La principal conclusión es que las enmiendas presentadas por el Partido Republicano atentan en contra de conquistas democráticas fundamentales. Su aprobación, significaría una grave regresión hacia un sistema de democracia iliberal», dijieron.

 

«Consideramos además que es lamentable que los partidos de Chile Vamos que han sido parte de varios de los mejoramientos constitucionales de las últimas décadas no opongan resistencia y que, más aún, con la presentación de varias enmiendas conjuntas se plieguen al esfuerzo para transformar en letra muerta la afirmación de un Estado Social Democrático de Derecho consignada en la reforma constitucional que habilitó el proceso actualmente en curso», sostuvieron.

Por último, dicen «hemos identificado, a lo menos, 11 líneas rojas. El traspaso de cualquiera de ellas implica un grave riesgo de regresión constitucional y democrática:

«Solicitamos formalmente el pasado jueves 31 de agosto a una audiencia a la presidente y el vice presidente del Consejo Constitucional para hacer entrega formal de nuestro Téngase Presente», recalcaron.

«Desde la Vicepresidente Presidencia se ha comunicado que el Vicepresidente Presidente Aldo Valle recibirá a los representantes de los 9 centros el próximo martes 05 de septiembre a las 10:30 hrs. en la sede del Congreso Nacional en Santiago», concluyeron.

Publicado en: Notas, Reportajes, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional

Consejeros oficialistas por retiro de enmiendas republicanas: “Es la corrección de un grave error”

septiembre 1, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Representantes del oficialismo en el Consejo Constitucional se refirieron este viernes al retiro de enmiendas del Partido Republicano, descartando que la acción se trate de “un gesto de buena voluntad”.

La bancada de consejeros republicanos decidió retirar cuatro polémicas enmiendas presentadas ante la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Política del Consejo Constitucional. La medida, anunciada la tarde de ayer, se debió a la tensión que generaban estas iniciativas con el oficialismo.

El delegado de la bancada del Partido Socialista (PS), Alejandro Köhler indicó que la acción solo “corregía un grave error”.

“Quiero, en nombre de nuestra bancada Unidad para Chile, señalar con mucha claridad que la bajada de enmiendas de republicanos no lo calificamos como un gesto de buena voluntad hacia nuestro bloque”, sostuvo el consejero.

En esa línea, Köhler agregó que “creo que es la corrección de un grave error que ellos vienen cometiendo sistemáticamente, porque las enmiendas que bajaron chocan como mucha fuerza en contra del sentido común de los chilenos y chilenas”.

“Esta bajada de enmiendas del Partido Republicano corrige un grave error, nosotros y nosotras como bloque unidad para Chile, esperamos que republicanos entienda finalmente lo que estamos haciendo es construir un texto que identifique a la mayoría y la diversidad que caracteriza Chile”, indicó el representante socialista.

Asimismo, hizo un llamado a “los partidos de Chile Vamos a que jueguen un rol democrático y que no se dejen llevar por la hegemonía republicana, porque en la práctica está demostrando que no tiene capacidad de gobernar el país”.

Algunas de las enmiendas de las que desistió el Partido Republicano fue la de consagrar el arresto domiciliario para los condenados mayores de 75 años y el quórum de reforma constitucional 2/3. Sin embargo, en el caso de que la bancada de consejeros republicanos logre pactar un texto con Chile Vamos las puede volver a ingresar.

”Nos dimos cuenta de que con el paso del tiempo estas enmiendas particulares de las cuales hemos desistido estaban provocando una reacción que estaba ralentizando el proceso. Entiendo que ellas podrían estar significando un obstáculo en conversaciones que no eran esenciales en la arquitectura constitucional que estamos levantando”, señaló el consejero republicano, Luis Silva.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional

Organismos sociales cuestionan enmiendas de republicanos: acusan que busca “imponer un cuerpo normativo contrario a los DDHH”

agosto 1, 2023 by Admin Istrador Deja un comentario

Organizaciones de derechos humanos criticaron el rumbo que está tomando el Consejo Constitucional a raíz de lo que consideraron el “declarado propósito” de los integrantes provenientes del Partido Republicano de “imponer un cuerpo normativo contrario a los DDHH”.

En un comunicado, los organismos señalaron que el objetivo que persiguen desde esa coalición es además impulsar una cultura que va en contra de “la cultura democrática de nuestro país y al anhelo mayoritario de los chilenos y chilenas de avanzar hacia una sociedad más justa y libertaria”.

En el texto señalan que “la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) en enero pasado, denunció ante Volker Türk, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que el denominado ‘Acuerdo por Chile’ para continuar con el proceso constitucional, vulneraba gravemente los arts. 1° y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

Lo anterior porque “coarta gravemente el derecho que tienen todas las personas en nuestro país de participar en la dirección de los asuntos públicos y a tener acceso a la función pública”.

A eso se sumó que la CCHDH “señaló con serios fundamentos el grave retroceso en materia de derechos humanos que significaba el texto aprobado por la ‘Comisión Experta’”.

A todo esto, las organizaciones señalan que “la ilegitimidad del proceso se profundiza con el contenido de las cerca de 400 enmiendas presentadas por los representantes del Partido Republicano, las que reflejan inequívocamente lo que ellos representan: su adhesión al modelo político, económico y social impuesto por la dictadura de Pinochet consagrado en la Constitución vigente”.

Las entidades sumaron que “las referidas enmiendas van orientadas a afectar gravemente la libertad sindical, el derecho a huelga y la negociación colectiva; a prohibir el aborto en tres causales; a la constitucionalización de las AFP y las ISAPRES, consolidando aún más el Estado subsidiario y el modelo de mercantilización de los derechos sociales que tanta desigualdad ha provocado”.

“Mención aparte merece la enmienda que pretende dejar en libertad (arresto domiciliario), a los condenados por crímenes contra la Humanidad, contrariando normas expresas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, como el Estatuto de Roma”, destacan en la carta.

Por eso sostienen que “la soberanía reconoce como límite el respeto de los derechos humanos y, por lo tanto, ninguna mayoría circunstancial puede invocarla para violar los derechos humanos emanados de las diferentes fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, como los tratados internacionales, la costumbre y la jurisprudencia emanada de los órganos de jurisdicción internacionales, que el Estado de Chile se encuentra obligado a respetar”.

Las organizaciones humanitarias precisaron por último que “la Constitución debe ser el fruto del legítimo ejercicio del derecho de libre determinación del pueblo chileno y que un elemento esencial de un Estado Democrático de Derecho es el respeto, promoción, garantía y efectiva vigencia de los derechos humanos en su indivisibilidad, única forma de garantizar la paz social fundada en la plena realización de la dignidad humana”.

Publicado en: Notas, Politica, Slider Etiquetado como: Consejo Constitucional, Convención, organismos sociales

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Enviar WhatsApp