en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

junio 5, 2023
/
Admin Istrador

Sindicato de empresa Tecnored denuncia prácticas antisindicales por parte de la empresa y presenta denuncia en tribunales de justicia

La acción legal fue interpuesta durante la mañana de hoy Lunes en dependencias del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso.

Un denuncia por prácticas desleaales y antisindicales en la negocaciación colectiva presentó el sindicato de trabajadores de la empresa Tecnored, de propiedad de la empresa china State Grid Internacional Development Limited (SGID) también dueña de la empresa Chilquinta. La acción legal, se basa en el proceso de negociación colectiva que la empresa lleva con el sindicato el que comenzó hace algunas semanas con una serie de acciones que el sindicato considera prácticas antisindicales como es el despido masivo de trabajadores con contrato a plazo fijo, por necesidades de la empresa, otros con fuero lo que ha implicado el despido de más de 100 trabajadores que eran parte del sindicato y que estaban incorporados en el listado para la negociación.

Al respecto el Presidente del Sindicato de Tecnored Lionel Geissbulher manifestó su molestia por las acciones llevadas a cabo por la empresa. “Nos hemos visto obligados a presentar esta acción legal, para intentar proteger a nuestros compañeros durante este proceso de negociación colectiva reglada. La empresa, como nunca lo había hecho antes, ha realizado una serie de acciones que han vulnerado el principio de buena fe en la negociación colectiva, ha despedido trabajadores con fuero, incluso trabajadores acogidos a la ley de inclusión, sin tener consideración por nuestros compañeros y sus familias", dijo.

“Nosotros como sindicato queremos negociar, y por tanto no entendemos la actitud de la empresa que desde un principio ha querido instalar una lógica del miedo con los trabajadores que son socios del sindicato, enviando mensajes el Gerente General señalando que la propuesta del sindicato podría hacer quebrar a la empresa y realizando en varias sucursales reuniones con la gente señalándoles que era mejor evitar afiliarse al sindicato", añadió.

En la actividad contaron además con la presencia de la directiva sindical del Sindicato Nº1 de Chilquinta, quienes acompañaron a los dirigentes y manifestaron el apoyo a sus demandas. La delegación del sindicato Chilquinta estuvo encabezada por su Presidente María Cecilia Valdivia.

Durante la semana se llevarán a cabo las audiencias de objeciones de legalidad que presentó el sindicato en contra de la empresa en la Dirección del Trabajo debido al inclumplimento de la empresa en su respuesta al contrato colectivo.

Noticias Relacionadas

Anterior Presidente de la Suprema y dichos de Vivanco: «Es una decisión de una sala de la Corte, no es la decisión del pleno» Siguiente DC expulsa a exjefe informático de La Moneda acusado de almacenar pornografía infantil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp