en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

septiembre 16, 2023
/
Admin Istrador

Senador Espinoza por despido de funcionarias que destaparon caso Convenios: «Hay un modus operandi para desvincular a trabajadoras que denunciaron ese caso»

Los trabajadores del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta completan el cuarto día de paralización de labores en respuesta al despido de dos funcionarias de la repartición, una de las cuales destapó hace tres meses el caso Convenios.

La movilización es organizada por la Asociación de Funcionarios del Serviu Antofagasta quienes detallaron al medio Timeline los motivos de la paralización.

“Como funcionariado hemos estado sometidos a un ambiente de amedrentamiento, hostigamiento e incremento significativo de exigencias laborales” comentó la agrupación, situación que se ha dado desde el momento que se conocieron los detalles de los convenios entre el Mininsterio de Vivienda y Urbanismo de la región con las fundaciones ProCultura y Democracia Viva.

Agregaron que, a pesar de dar cumplimiento a cada solicitud, se tomó la decisión de desvincular a dos funcionarias miembros del programa denunciante del caso convenios sin fundamentos que sustenten dicha acción.

Cabe recordar que todo se remonta a mayo de 2023, cuando las ahora exfuncionarias, y otros trabajadores del Serviu Antofagasta, dieron cuenta vía correo electrónico a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo de lo que estaba ocurriendo con los fondos del programa de Asentamientos Precarios.

El caso, eso sí, se hizo público recién el 16 de junio por el medio Timeline, lo que ha desencadenado la salida investigaciones en 9 regiones del país, con 47 fundaciones bajo la lupa del Ministerio Público. Además, según Fiscalía, los traspasos cuestionados desde el Fisco alcanzan los 32 mil millones de pesos.

Las dos personas desafectadas, a quienes los dirigentes resguardaron sus nombres, ingresaron como asesoras técnicas a honorarios al departamento de Asentamiento Precario del Serviu Antofagasta en 2020 y 2021.

Esto, a través de una figura que permitía contratar profesionales con transferencia de recursos a terceros, fueran estos públicos o privados sin fines de lucro. Una de ellas fue con cargo a la entonces intendencia regional y la otra a la Fundación Campamento de Ideas. No obstante, Contraloría declaró ilegal el contratar vía la intendencia, por lo que una de ellas fue recontratada por otra fundación.

Según los dirigentes de los trabajadores, luego de que el caso se estallara, desde Santiago les pidieron estas dos funcionarias renunciar el 31 de julio a las fundaciones, con la promesa que continuarían en el Serviu en la modalidad de honorario, pero cuyas remuneraciones ahora estarían con cargo a la Subsecretaría de Vivienda.

Sin embargo, aquello nunca se concretó. La respuesta de la autoridad central habría sido que con fecha 1 de septiembre el llamado (para contratación) había quedado sin efecto porque supuestamente las dos funcionarias se encontraban en proceso de investigación por el mismo caso que denunciaron: Convenios.

“No permitiremos más agravios ni menoscabo contra quienes ejercemos la función pública de manera íntegra, imparcial y orientada siempre a nuestros usuarios y usuarias. Como Asociación de Funcionarios y Funcionarias de Serviu Antofagasta, continuaremos luchando para garantizar la integridad no solo física sino también emocional de nuestras compañeras y compañeros, quienes se han visto tan mezquina y cruelmente afectados en estos últimos meses”, asegura la agrupación.

Además, acusaron “abandono institucional” de las autoridades regionales y nacionales, por lo tanto exigieron “el respaldo y respeto que merecemos como funcionarios y funcionarias de carrera”.

Senador Espinoza

Ante esto, el senador Fidel Espinoza criticó duramente al Gobierno agregando en un tuit: "Esta es la mas clara demostración q hay un modus operandi para desvincular a los funcionarios q destaparon caso convenios. Ll mismo esta pasando en el Maule. Exactamente lo mismo. Ministro Montes Minvu Ud permitirá esto? (sic)".

Noticias Relacionadas

Anterior En Providencia: Países centroamericanos celebraron sus 202 años de Independencia Siguiente Magistrados por remisión de antecedentes del Gobierno sobre decisión del juez Barraza: «Es una intromisión y/o atropello a la independencia de los jueces»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp