en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

Inicio del Consejo Constitucional: Una oportunidad democrática de contrarrestar la primacía republicana

Asesinatos de carabineros: ¿De dónde salen las armas?

Colo Colo ‘73: El equipo que postergó el golpe de Estado

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de la JDC En La Fontana: «Para evitar que la ultraderercha llegue al Gobierno debemos generar acuerdos mayoritarios y mejorar la gestión del Gobierno»

Alejandro Guillier conversó En La Fontana: «Hay que hacer la pega a nivel regional y así empezaremos a salir del pantano, en el que nos encontramos en Chile»

Noam Titelman, académico del FA: “El progresismo chileno abandonó al sujeto popular de identidad cristiana”

agosto 12, 2022
/
Admin Istrador

Senado aprobó proyecto de acuerdo en el que solicitan prescindencia a Presidente

La Sala del Senado aprobó durante la tarde de este jueves un proyecto de acuerdo en el que solicitan prescindencia política al Presidente de la República, Gabriel Boric, de cara al plebiscito del 04 de septiembre.

La iniciativa fue presentada por los parlamentarios Carmen Gloria Aravena, Luz Ebensperger, María José Gatica, Paulina Núñez, Karim Bianchi, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, Luciano Cruz-Coke, José Miguel Durana, Rojo Edwards, Sergio Gahona, Rodrigo Galilea, José García Ruminot, Felipe Kast, Sebastián Keitel, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Javier Macaya, Iván Moreira, Manuel José Ossandón, Rafael Prohens, Kennteh Pugh, David Sandoval, Gustavo Sanhueza y Enrique Van Rysselberghe.

A través de este proyecto, destacan la importancia de cumplir con lo señalado en la actual Carta Magna y en la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, que señala que el personal que la componen "está impedido de realizar cualquier actividad política dentro de la Administración", sean en función de autoridades, jefaturas o funcionarios.

La ley sobre Estatuto Administrativo, explicaron, prohíbe a los funcionarios regidos por dicho cuerpo legal "realizar cualquier actividad política dentro de la Administración del Estado o usar su autoridad, cargo o bienes de la institución para fines ajenos a sus funciones".

Además, recordaron el episodio del diputado socialista, Leonardo Soto, quien aseguró a través de su cuenta de Twitter, a poco más de un mes, que se encontraba en el Palacio de la Moneda, con el Presidente de la República y la directiva de su partido, “en reunión de coordinación para trabajar por el Apruebo".

De ser efectiva esta información, afirman, "tanto el Presidente de la República como el resto de los funcionarios públicos presentes en dicha reunión, habrían incurrido en una seria transgresión del principio de probidad administrativa, incumpliendo las instrucciones emitidas expresamente por la Contraloría General de la República el pasado 28 de mayo".

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy viernes 12 de agosto de 2022 Siguiente Más de 22 mil personas han sido contratadas desde la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp