en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

marzo 18, 2023
/
Admin Istrador

Reactivación educativa

Por Marcelo Trivelli

Fundación Semilla

El Plan de Reactivación Educativa 2023 fue dado a conocer en enero pasado y consiste en mitigar y superar los efectos de dos años de no presencialidad, aumentando los esfuerzos en la convivencia, salud mental, aprendizajes y vinculación de las y los estudiantes y sus familias con los establecimientos educativos.

Ver PDF👇

https://reactivacioneducativa.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/127/2023/01/Plan-Reactivacion-.pdf

El gobierno ha destinado importantes recursos económicos, profesionales y de materiales pedagógicos para abordar los desafíos antes mencionados. El Plan va acompañado de una campaña publicitaria dirigida a madres, padres y apoderados con un mensaje que pretende reforzar la asistencia y evitar la deserción: “que no falte el compromiso con la educación porque el jardín y el colegio te dan herramientas que te servirán para toda la vida”.

Existen suficientes estudios en el ámbito publicitario que concluyen que apelar a la racionalidad no genera los cambios de conducta deseados. El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas duras no disminuye por campañas publicitarias que entregan información sobre el daño que produce su consumo. Lo mismo sucede con alimentos altos en azúcar, sodio y/o grasas saturadas, el sedentarismo o la obesidad.

En el ámbito público hemos visto que el deterioro urbano no se detiene con campañas publicitarias, sino que con una toma de conciencia ciudadana integral y transversal junto con acciones participativas y de apropiación del territorio por parte de las comunidades.

Si bien el Plan de Reactivación es bien intencionado y logra identificar bien los problemas que se deben abordar, una vez más es una política pública diseñada desde la cúpula gubernamental, académica y gremial y no desde la mirada y necesidades de niñas, niños y jóvenes estudiantes.

No se hace cargo de la imperiosa necesidad de renovar el Currículum Nacional y repriorizar los objetivos de enseñanza respondiendo preguntas tales como: ¿Cómo enseñar arte, para desarrollar el potencial creativo? ¿Cómo potenciar la investigación científica con el trabajo en equipo? ¿Cuál es el rol del o la profesora jefe para hacer de la sala de clases un lugar de convivencia y no de violencia ni agresión? ¿Cómo transformar la escuela en un lugar de entretención y no de aburrimiento? ¿Cómo enfrentar la historia y la filosofía para desarrollar el pensamiento crítico y no sólo memorizar frases y fechas?

En resumen, ¿cómo invitar y convocar desde la más temprana edad a niñas, niños y jóvenes a adentrarse en la hermosa y maravillosa aventura del conocimiento y de la socialización con sus pares y referentes educativos?

El presidente Gabriel Boric, en su discurso con ocasión del cambio de gabinete, interpeló al Ministro de Educación con las siguientes palabras: “Ministro Ávila, la reactivación educativa es prioridad. No podemos permitir que en nuestra patria haya niños sin matrícula, que están desertando o que tengan ausentismo grave. Los queremos de vuelta en las escuelas”.

El regreso a la escuela no es garantía de socialización, aprendizaje, entretención, bienestar ni entretención. Para ello se necesita una revisión profunda del sistema educativo. // ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Senapred declaró alerta temprana preventiva tras confirmarse el primer caso de influenza aviar en aves de traspatio en la Región Metropolitana Siguiente Bianchi demanda a ministro de Energía mantener un horario común para todo el territorio nacional continental: El Ejecutivo se debe preocupar por “jetlag social” y la salud de las familias chilenas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp