en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA🟠) Reportan ataque a oficinas de Mininco en Collipulli: Trabajador fue agredido #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/reportan-ataqu… pic.twitter.com/Bd3r2EC8xB

Hace alrededor de 2 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🟠) Andrés Velasco: Plebiscito se dará «en un ambiente económico bastante difícil» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/andres-velasco…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) El sentido común y la nueva Constitución //Por Ernesto Moreno, Doctor en Sociología #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/el-sentido-com…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA⚡) Barrio Meiggs: Carabineros encuentra sable en operativo policial de deslojo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/barrio-meiggs-… pic.twitter.com/CAqzNHwNZv

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🌀) Eric Campos, presidente de Fesimetro: «Yo no hablaría de comercio ambulante, son bandas organizadas» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/eric-campos-pr… pic.twitter.com/q0Y3ftAWW7

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Yolanda Romero (DC), candidata a alcaldesa por Yumbel En La Fontana: “Queremos recuperar el municipio para las yumbelinas y yumbelinos”

Yasna Provoste (DC) En La Fontana y definición de su eventual candidatura presidencial: «Es preferible demorarse y hacer las cosas bien, que persistir en la improvisación y seguir haciendo las cosas mal»

Ximena Rincón (DC), candidata presidencial En La Fontana: «Para conversar cualquier eventual primaria tenemos que hablar acerca de cuál es el marco programático»

octubre 1, 2021
/
Gabriel Angulo González
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Rabindranath Quinteros (PS), senador que se repostula por Los Lagos: «Resolví repostularme porque las transformaciones que necesita Chile requieren de experiencia y fuerza para empujarlas»

En La Fontana conversamos con el senador por la región de Los Lagos, circunscripción 13, Rabindranath Quinteros, para que nos contara sus aprontes e iniciativas que tiene como parlamentario que va a la reelección. Con su experiencia -dice- quiere contribuir a los grandes cambios que requiere el nuevo Chile. 

Odontólogo de profesión, fue intendente en su región, entre 1990 y 2000, y alcalde de Puerto Montt durante tres períodos, 2000-2004, 2004-2008 y 2008-2012., por lo que conoce como su palma de la mano, la zona que representa. Militante del Partido Socialista (PS), respalda la carta presidencial del Nuevo Pacto Social, su colega, Yasna Provoste.

En primer lugar, Quinteros se refiere a sus motivos de por qué se repostula. Algo que la ciudadanía le consulta con frecuencia. "Mucha gente me preguntaba si iría a la reelección y después de conversar muchos con vecinos y vecinas de Los Lagos resolví repostularme porque las transformaciones que necesita Chile y que necesita plasmar el nuevo Congreso necesita de experiencia y fuerza para empujarlas; y yo cumplo ambas condiciones.

-¿Por qué la gente debería darle su confianza con su voto?

-Porque me conocen porque saben que siempre he representando sus demandas y he estado a su lado. Me conocen desde que llegue a la Región, vivo aquí y he recorrido cada rincón antes como intendente, alcalde y ahora senador. Ellos saben lo que he realizado. Conozco sus sueños, dolores y esperanzas y ellos saben que pueden confiar en mi. Confío en que juntos podemos seguir caminando para concretar los cambios que se necesitan.

-¿Cuáles son sus principales propuestas de ley para su región y para el país?

-Primero concretar una reforma al sistema de salud para tener un plan único de salud porque necesitamos terminar con el negocio de las Isapres y de los medicamentos. Segundo avanzar en un cambio al sistema de las AFP para las pensiones sean dignas y también hay que alcanzar una mayor equidad salarial entre mujeres y hombres, a igual trabajo, igual salario, esto es de toda justicia. También la pesca debe estar en el centro de las preocupaciones y mi compromiso es seguir mejorando la situación de las pescadoras y pescadores. Además tengo una preocupación por el cuidado del medio ambiente porque usted comprenderá que la Región de los Lagos que es conocida por sus bosques milenarios , sus ricas costas y manes interiores y sus gra ndes lagos , es una reserva de la naturaleza. Estas tierras son más valiosas aún en los tiempos de sequía y de cambio climático que vivimos. La protección de los humedales urbanos, cuencas, de los ríos y lagos es determinante para garantizar el equilibrio ambiental para el futuro. Nuestro aire también debe ser cuidado. Por otro lado, el problema de la disposición de la basura requiere de una solución definitiva. No podemos seguir enterrando los desechos. El desafío es reciclar y convertir los residuos en energía .

-¿Cómo evalúa, hasta el momento, el desarrollo del proceso constituyente en curso y qué espera de el?

-Ha tenido de dulce y agraz, pero con todo como país tenemos que valorar el trabajo que están haciendo porque en ellos están puestos los sueños de todos quienes apoyamos el plebiscito para cambiar la Constitución de Pinochet. Estoy convencido que realizarán una buena labor y por primera vez en Chile tendremos una Constitución escrita en paridad y con los pueblos originarios. Eso es algo inédito en el mundo y hay que valorarlo.

-¿Qué iniciativas piensa para terminar con la descentralización de Chile y beneficiar a su región?

-Lo primero que se debe hacer es aprobar una iniciativa que entregue un poder real a los gobernadores que fueron elegidos por la ciudadanía para que puedan hacer y ejecutar los cambios de acuerdo a las necesidades de cada región. El poder central no debe seguir controlando todo porque desconoce la realidad que existe fuera de Santiago. Además qué hay aumentar incentivos para la inversión en regiones con iniciativas sustentables que ayuden a crecer y fortalecer las regiones.

-¿Cómo se recupera el crecimiento económico y desarrollo urbanístico de la capital regional y de las comunas rurales de Los Lagos?

-Creando más y mejores empleos y digo mejores porque no sacamos nada con aumentar los puestos de trabajo si van acompañados de una precarización de la mano de obra. Hay que fortalecer la inversión pública y también apostar por la pymes que se vieron tan golpeadas con la crisis social porque son ellas las que crean la mayor cantidad de trabajo, particularmente en regiones.

-¿Cómo aprecia y cree que se puede resolver el tema de vendedores ambulantes y de la gran cantidad de inmigrantes que hay en su región, así como en otros lugares de Chile?

-Migrar es un derecho que debemos respetar, pero así mismo considero que el gobierno debe hacerse cargo de este fenómeno, especialmente de la población migrante ilegal que se encuentra en nuestro país. No puede dejarlos a la deriva y que sean los municipios los que asuman este tremendo problema. Aquí el gobierno abandonó su deber y tiene que asumir su responsabilidad y buscar una solución hoy.

-Por último, ¿Cómo aprecia a la centroizquierda que tiene en Yasna Provoste u carta presidencial con el bloque ahora llamado Nuevo Pacto Social?

-Conozco a la senadora Yasna Provoste es una mujer de mucha fuerza y convicción. Ella representa los valores de igualdad y justicia que hace mucho tiempo viene defendiendo la centro izquierda. Ella junto a mi partido, el PS y el resto de las colectividades que conforman el Nuevo Pacto Social empujará las transformaciones que necesita Chile y que la ciudadanía gritó con fuerza aquel 18 de octubre.//ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Paulina Vodanovic (PS) y contrato investigado de hermano de Felipe Guevara: “Piñera instaló la cultura de contratos a familiares” Siguiente Esteban Vega emplaza al Gobierno a condonar las deudas de servicios básicos acumuladas por la pandemia y propone generar medidas más allá de la crisis sanitaria actual

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp