en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

marzo 31, 2023
/
Admin Istrador

Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros

La jefa de bancada de senadores DC e independientes, Yasna Provoste, encaró a la derecha a propósito de la discusión en torno a la agenda de seguridad ciudadana que está discutiéndose con premura en el Senado.

En un punto de prensa en el Congreso, la parlamentaria expresó su solidaridad con las familias de carabineros, y aseguró que “entendemos que el homenaje digno que se requiere es legislar y legislar bien”.

En ese contexto, la senadora aplaudió que la discusión de la Ley Nain-Retamal se corriera para el martes. Además, adelantó que “vamos a presentar indicaciones a este proyecto que buscan, por una parte, resguardar la integridad física de quienes ejercen por decisión constitucional el poder de las armas en nuestro país, pero también garantizando el estado de derecho y las libertades individuales”.

Por esta razón, criticó enérgicamente el corazón de la normativa, que en su artículo séptimo establece la legítima defensa privilegiada de Carabineros, en caso que utilicen sus armas de Fuego. La senadora Provoste lo calificó como una “grave vulneración al Estado de derecho”.

“Ustedes nos vieron en otros tiempos discutir otras iniciativas, donde el principio del Estado de Derecho es algo que tenemos que ser capaces de garantizar”, añadió.

Reforma tributaria para «pagar más y mejor» a Carabineros

La senadora DC también aprovechó de repasar a la oposición por su rechazo a la reforma tributaria en la Cámara de Diputados, la que podría haber mejorado las condiciones de Carabineros.

“Como bancada coincidimos que la principal prioridad que tienen las familias es recuperar la paz. Por lo mismo, creemos que es fundamental mejorar las remuneraciones de Carabineros. En ese plano, queremos preguntarle a la derecha si va a ayudar a sacar una reforma tributaria que nos permita recaudar más, para pagar más y mejor a los y las carabineras que cumplen funciones críticas o que están en territorios complejos”, cuestionó.

Asimismo, Provoste criticó a los comités que impulsaron que el proyecto se despachara lo más rápido posible, pero en la Cámara de Diputados estuvo durmiendo durante un año: “Este proyecto ingresó el 23 de marzo del año 2022 a tramitación en la Cámara y no es razonable que se plantee que en cinco horas el Senado lo saque”.

“Desde nuestras bancadas nosotros hemos iniciado un análisis legislativo que requiere seriedad y rigurosidad en su despacho”, recalcó.

Noticias Relacionadas

Anterior Colegio de Profesores al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp