en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA♦️) Subsecretario de Prevención del Delito: Tenemos un balance que no es “autocomplaciente” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/subsecretario-… pic.twitter.com/lh6nrLshAt

Hace alrededor de una hora del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy lunes 08 de agosto de 2022 #EnLaFontana⛲ Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/RNwzkYHXSd

Hace alrededor de 2 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA✴️) Luciano Fouillioux, abogado DC: “Por coherencia, no tengo espacio conmigo mismo para votar Rechazo” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/luciano-fouill…

Hace alrededor de 10 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) Soy DC, votaré Apruebo //Por Pedro Vera #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/soy-dc-votare-… pic.twitter.com/gowF1d7Vt6

Hace alrededor de 14 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🔷) Gobierno anunció la construcción de 2.500 viviendas sociales en Coquimbo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/gobierno-anunc… pic.twitter.com/bJYj5JAhgp

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «La NC provee el derecho a la salud, que hoy no existe, un sistema mejor organizado, con preeminencia de la salud primaria; y es por lo que hemos luchado por años»

Nolberto Díaz En La Fontana por gas a precio justo de ENAP: «Nunca es tarde para que el Estado retome una labor, que nunca dejó de hacer: abastecer de combustible a precio barato a la población»

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana dice que va por el Apruebo a NC, aunque: «Como cualquier texto constitucional (…) necesariamente debe ser mejorado y corregido»

julio 27, 2022
/
Gabriel Angulo González
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana dice que va por el Apruebo a NC, aunque: «Como cualquier texto constitucional (…) necesariamente debe ser mejorado y corregido»

La Juventud Demócrata Cristiana (JDC) ya había anunciado que van por el Apruebo en plebiscito de salida del 04 de septiembre, validando nuevo texto constitucional elaborado por la Convención Constitucional. 

Incluso antes, que la Democracia Cristiana (DC) anunciara en Junta Nacional que está por esta opción, la primera semana de julio. Luego, ante el Servel, el partido se inscribió por la campaña del #Apruebo.

"La JDC se definió institucionalmente por el Apruebo, a través de su consejo nacional. Por ende, respaldamos esa opción en la Junta Nacional. Estamos muy contentos que el partido haya optado por esta opción; creemos que es la decisión política y táctica correcta", comenta en entrevista En La Fontana, Paulina Mendoza, presidenta de la JDC.

-Sin embargo, ¿La JDC respeta a militantes de la falange que van por el Rechazo?

-Hay que distinguir. Entendemos que hay camaradas, que compartiendo la necesidad de dejar atrás la Constitución de 1.980, no les convenza esta propuesta de nueva Constitución y que, por lo tanto, en la urna voten Rechazo. Están en su derecho y es parte de la libertad de consciencia que tienen (…) Otra cosa es que haya camaradas que activa y públicamente hagan campaña por el Rechazo. Ello denota una falta de compromiso y disciplina partidaria muy grave.

-¿Qué le parece que Tribunal Supremo DC acogiera denuncia en contra de Frei, Chaín, Walker y Rincón por ir por el Rechazo?, ¿Está bien que se les sancione o expulse del partido?

-La eventual expulsión o sanción de esos camaradas corresponde al Tribunal Supremo y no creó que sea correcto, estando la causa en curso, pronunciarse sobre ese tema. Lo importante es que las instituciones funcionen y se consideren todos los elementos.

-¿La JDC esta con "Apruebo a secas" o "Apruebo para reformar", como dice el PPD?

-Estamos convencidos que el proyecto de nueva Constitución es, en términos generales, un texto óptimo. Incluye elementos muy valiosos como el Estado social y democrático de Derecho, la paridad, el cuidado del medio ambiente, entre otras innovaciones (…) Pero, como cualquier texto constitucional, y sobre todo considerando las características de este proceso y sus tiempos, necesariamente debe ser mejorado y corregido. En nuestro voto político expresamos que se requiere un acuerdo transversal para reformar algunos elementos del sistema político, sistemas de justicia, entre otras materias.

-Por último, ¿Cómo ve el futuro si gana el Rechazo?, ¿Debería haber una nueva Convención Constituyente, pero con gente especializada?

-Sería un escenario complejo. Es difícil creer que la derecha o al menos la derecha predominante tenga la voluntad de generar otro proceso constituyente. De ganar el rechazo lo que corresponde es continuar con el proceso, y que sea la ciudadanía a través de un plebiscito, la que defina cuáles son las características que debe tener, ya sea una comisión especializada o una nueva convención constituyente.// ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy miércoles 27 de julio de 2022 Siguiente DC pidió al Gobierno invocar la Ley de Seguridad del Estado contra Héctor Llaitul

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp