en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 4 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

noviembre 23, 2022
/
Admin Istrador

Paro de camioneros: Gobierno no descartó aplicar Ley de Seguridad del Estado

Pese a que el Gobierno anunció un acuerdo con los principales gremios de camioneros, desde la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte siguen paralizados de forma indefinida tras denunciar que sus demandas no fueron satisfechas, manteniendo cortes parciales de ruta en distintos puntos del país.

El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, lamentó que la movilización continúe y advirtió que no descartan utilizar la Ley de Seguridad del Estado en contra de quienes se mantengan bloqueando las rutas.

Desde el Congreso, Monsalve aseguró que "un paro prolongado de camioneros no es un paro contra el Gobierno, es un paro que agrede a chilenos y chilenas". Citó a modo de ejemplo lo ocurrido en Monte Patria, donde "no pudieron llegar las viviendas de emergencia, llevadas a las familias que habían perdido su hogar producto de un incendio".

"Producto de este paro, hay dificultades para los chilenos para llegar a la atención médica, a sus trabajos. Se altera la vida del país, y eventualmente se altera el normal funcionamiento de la vida de los chilenos", agregó.

Una de las demandas de la paralización es el precio de los combustibles. Al respecto, la autoridad subrayó que en el Ejecutivo han gastado 3.000 millones de dólares en el Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles en este año y comprometieron otros 1.500 millones de dólares.

En esa línea, apuntó a que en el acuerdo con los gremios accedieron a congelar el precio del diésel por tres meses, lo que "fácilmente tiene un coste fiscal de 1.500 millones de dólares adicionales".

"Si sumamos solo estas dos medidas, estamos hablando de un costo fiscal de 6.000 millones de dólares a los chilenos. Hoy día, un poco más de dos millones de chilenos reciben una PGU de 193 mil pesos. Son los adultos mayores más vulnerables de Chile, eso le cuesta al Estado 6.800 millones de dólares al año. El esfuerzo que se está haciendo para paliar el alza del costo de los combustibles es de igual magnitud fiscal que el pago de la PGU a más de dos millones de chilenos", advirtió.

"Esa es la magnitud del esfuerzo que este Gobierno está haciendo para controlar un problema que sabemos que es real, que es el aumento en el costo de los combustibles", agregó.

A ello sumó que el Gobierno "se comprometió con los camioneros a actualizar el índice del costo de transporte. Quiero decirles que esto es finalmente el mecanismo por el cual fijan las tarifas que les pagan a los camioneros. Por lo tanto, esto implica que van a poder acceder a mejores contratos y a mejores tarifas".

"Además de estas medidas, comprometimos un conjunto de medidas en materia de seguridad, recogiendo todas las demandas planteadas por los camioneros", complementó.

En base a dichos antecedentes, Monsalve indicó que "no hay un fundamento en que el paro de camioneros continúe, menos para que quienes estuvieron sentados en la mesa, horas conversando, y alcanzaron un acuerdo, desistan de ese acuerdo, como es el caso de la Confederación Nacional del Transporte de Carga".

Por ello, advirtió que "el Gobierno va a ocupar todas las herramientas que le da el estado de derecho para proteger el normal funcionamiento del país, y proteger a los sectores más vulnerables".

Lamentó que "un grupo de interés, al cual el Gobierno le ha contestado, al cual ha puesto una cantidad de recursos cuantiosos, no tiene fundamentos hoy día para alterar el normal funcionamiento del país".

De esta manera, reiteró que "vamos a usar todas las herramientas que nos da el estado de derecho. Si eso implica usar la Ley de Seguridad del Estado, el Gobierno va a utilizar la Ley de Seguridad del Estado".

Noticias Relacionadas

Anterior Proceso constituyente 2.0: Nueva reunión de partidos culmina sin acuerdo y posibilidad de consenso en noviembre se diluye Siguiente Ministra Uriarte criticó censura en Comisión de Economía: “No tiene fundamento jurídico”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp