en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy jueves 02 de febrero de 2023 #EnLaFontana⛲ #ResumenNoticioso #Noticias #Clippingpath Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/Ai0OaUpYdC

Hace alrededor de 32 minutos del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tohá por decisión de listas en el oficialismo: «No sería una derrota del Ejecutivo que se vaya en dos» #EnLaFontana⛲ #CarolinaTohá #listaúnica #AprueboDignidad #SocialismoDemocrático Ver nota👇 enlafontana.cl/toha-por-decis… pic.twitter.com/8W2Rfo6cLx

Hace alrededor de 11 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Sigue tensión por dos listas: Boric interviene y llama a Vodanovic para pedir apoyo del PS al Gobierno #EnLaFontana⛲ #PartidoSocialista #PaulinaVodanovic #camiloescalona #BancadaPS Ver nota👇 enlafontana.cl/tension-por-do… pic.twitter.com/L7PizpsSRO

Hace alrededor de 14 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tribunal Supremo de la DC expulsa a Fuad Chahín y otros dos militantes por ventas irregulares de sedes #EnLaFontana⛲ #fuadchain #expulsión #falange Ver nota👇 enlafontana.cl/tribunal-supre… pic.twitter.com/c4RuY9FOyi

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

@daniloherrerad A todos nos ha pasado.

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

OPINIÓN

Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

La corrupción de las Isapres: ¡Es un escándalo!

Juventud rural, un agente dinamizador para Chile

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana: «Quienes nos quedamos en la DC, nos une el amor al partido y lo entendemos como una herramienta de transformación para Chile»

Cicardini En La Fontana respalda lista única para elección de consejeros constitucionales: «Es lo que yo aspiro (…) y soy una de la 42 diputadas y diputados que hacemos ese llamado»

Myriam Verdugo (DC) lideresa que quiere presidir el Colegio de Periodistas: «Debemos sacar al Colegio de la trinchera partidista»

diciembre 16, 2022
/
En La Fontana

Osvaldo Artaza: «Chile no tiene un sistema de seguridad social en salud, sino segmentos que no dan cuenta de las necesidades de las personas»

En La Fontana conversamos con el exministro de Salud, Osvaldo Artaza, quien habló del actual estado de la salud en Chile y de los problemas que viene presentando hace décadas.

A mediados de año, el Presidente Gabriel Boric, en su primera cuenta pública, anunció medidas, en el marco de la reforma a la salud. Contempla, la presentación de un proyecto que crea un Fondo Universal de Salud, un plan para disminuir las listas de espera quirúrgica, y una iniciativa que establece el derecho a la eutanasia en Chile, entre otras temáticas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha dicho que el próximo año se conocerán mayores definiciones de la reforma, pero por el momento “podemos asegurar que las Isapres serán seguros voluntarios, por tanto, no administrarán el 7% de la cotización de los afiliados”.

“En relación a nuestra aspiración de llegar a un mecanismo de mancomunación de fondos o Fondo Único de Salud (FUS), la empezaríamos a discutir a principios del 2023 en una fase prelegislativa, porque el calendario enviado originalmente por el Presidente, ha tenido ajustes ya que se han priorizado las reformas tributaria y previsional. Por lo tanto, entraríamos después de esas leyes”, detalló Aguilera, en Comisión de Salud del Senado, en octubre pasado.

Sobre esta temática, Artaza plantea:"La pandemia no ha hecho otra cosa sino visibilizar un problema no resuelto desde hace décadas. Chile no tiene un sistema de seguridad social en salud, sino segmentos y fragmentos que no dan cuenta de la complejidad de las necesidades integrales de las personas, las familias y sus comunidades".

Y añade: "Urge entonces varias reformas, en el ámbito de la acción sobre las determinantes sociales de la salud, del financiamiento, de la prestación de servicios y de la protección en caso de enfermedad. En este último ámbito -de la protección- la licencia es parte esencial de la recuperación y de la prevención terciaria".

"Desde hace décadas estamos percibiendo diversos síntomas de que nuestra institucionalidad en salud no da cuenta de los tiempos", dice Artaza En La Fontana.

-¿Y qué componentes debe tener esa reforma a la salud?

-Se requiere de una institución sólida que no debe hacer distingos entre subsector público o privado, con una legislación y recursos que genere incentivos para el uso correcto de este instrumento y que de capacidades para un debido control y sanciones tanto para quien solicita y quien da licencias indebidas, teniendo en cuenta que el uso incorrecto de este importante instrumento de protección no solo es anti ético sino que quita recursos - que siempre serán escasos- para aumentar cobertura y calidad.

-¿Con el actual Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, usted cree que se revierta la situación?

-Desde hace décadas estamos percibiendo diversos síntomas de que nuestra institucionalidad en salud no da cuenta de los tiempos. Desafortunadamente, no ha habido voluntad ni capacidad política para buscar y lograr acuerdos que cambien el actual orden de cosas que ya ha dado suficientes pruebas de no ser capaz de resolver lo que las y lo chilenos esperan. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Bachelet «evaluará en su momento» participación en el proceso constituyente Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy viernes 16 de diciembre de 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp