en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

Inicio del Consejo Constitucional: Una oportunidad democrática de contrarrestar la primacía republicana

Asesinatos de carabineros: ¿De dónde salen las armas?

Colo Colo ‘73: El equipo que postergó el golpe de Estado

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de la JDC En La Fontana: «Para evitar que la ultraderercha llegue al Gobierno debemos generar acuerdos mayoritarios y mejorar la gestión del Gobierno»

Alejandro Guillier conversó En La Fontana: «Hay que hacer la pega a nivel regional y así empezaremos a salir del pantano, en el que nos encontramos en Chile»

Noam Titelman, académico del FA: “El progresismo chileno abandonó al sujeto popular de identidad cristiana”

septiembre 25, 2022
/
Admin Istrador

Ministra Fernández fue citada al Congreso por hackeo al Estado Mayor Conjunto

La ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, fue citada al Congreso Nacional para dar detalles respecto a lo que fue el hackeo al Estado Mayor Conjunto.

Cabe recordar que este problema perjudicó a las 3 ramas Fuerzas Armadas, que trabajan en conjunto con la cartera de Defensa, especialmente vulnerando información confidencial que estaba contenida en correos electrónicos.

Así, la secretaria de Estado deberá asistir el día martes 27 a la sede del Legislativo. Lo hará con el nuevo jefe del organismo, el vicealmirante José Luis Fernández.

"No basta con la salida del General Paiva, esto tiene que ir mucho más allá (...) es gravísima la situación en la que queda nuestro país", expresó al respecto la diputada Camila Flores (RN).

"La ministra tiene la responsabilidad política, eso es evidente", dijo el parlamentario Gastón Saavedra (PS). No obstante, agregó que "hay que esclarecer los hechos, cuando ocurrieron, en el momento que ocurrieron como se procedió", ejemplificó.

Debido a este hackeo, senadores de la Comisión de Defensa han propuesto avanzar hacia la tramitación de la Ley Marco de Ciberseguridad. Además, pidieron una nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad para el año 2023.

Noticias Relacionadas

Anterior Resultados de pruebas de drogas realizadas en el Congreso se sabrán este lunes Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy lunes 26 de septiembre de 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp