en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

marzo 8, 2023
/
Admin Istrador

Ministra Aguilera y rechazo de Isapres a Ley Corta: “No va a haber ni perdonazo ni uso de recursos fiscales”

Durante la jornada de este miércoles 8 de marzo, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió al fallo establecido por la Corte Suprema, sobre la tabla de factores, realizando un llamado a la Asociación de Isapres a formar parte de la solución del problema.

Y es que la jornada del martes, las Isapres rechazaron el contenido de la Ley corta que prepara el Ejecutivo, todo esto debido a que “carece de toda factibilidad financiera, y sería una lápida para el sector”.

Asimismo la autoridad explicó que manifestó a diputados y diputadas que este fallo tiene un impacto financiero importante.

“Si no fuera un problema importante, nosotros no estaríamos preocupados y hubiésemos estado trabajando todo el verano para tratar de tener una propuesta que permita dar cumplimiento al fallo, porque nosotros como gobierno estamos obligados a implementar fallo y viabilizar ese cumplimiento a través de un mecanismo que permita que las Isapres efectivamente paguen y cumplan con la sentencia que hizo la Excelentísima Corte Suprema.” dijo.

Asimismo la ministra precisó que como gobierno “estamos abiertos a que nos pidan nuevamente audiencia y que sean parte de la solución que nosotros estamos planteando”.

“Nosotros hemos planteado que para tener una solución a este tema, todos los elementos de cumplimiento del fallo no pueden entrar al mismo tiempo, sino que tiene que ser en forma progresiva. Tiene que haber un cumplimiento gradual. De manera de efectivamente no afectar la sostenibilidad. Y nosotros seguimos trabajando en ese tema y trabajando con el Parlamento en dar una respuesta prudente pero que permita efectivamente el cumplimiento del fallo en su reclamo”.

“Aquí no va a haber ni perdonazo ni uso de recursos fiscales, sino que generar condiciones que permitan lograr una convergencia, un equilibrio financiero, en la medida que también se le hace una exigencia de gran exigencia a las isapres para que mejoren su optimicen el uso de los recursos y también eso permita finalmente equilibrar el sistema como un todo. Pero nosotros no podemos garantizar de que ellos lleguen al equilibrio ni tampoco podemos saltarnos el cumplimiento”.

Considerando el plazo de seis meses para que la Superintendencia de Salud defina el mecanismo por el cual se va a dar cumplimiento al fallo, explicó que “estamos preparando un proyecto de ley corta, pero ciertamente si nosotros vemos que retrasa la tramitación del proyecto de ley corta lo que ha dicho el Superintendente y nosotros lo apoyamos en esa decisión, no nos restamos a la posibilidad de efectivamente solicitar un mayor plazo a la Corte Suprema Nuestro.

La idea es entrar con un proyecto de ley durante el mes de marzo, a fines del mes de marzo. Por eso se presentaron los lineamientos principales a la Cámara. Y por supuesto que primero el proyecto tiene un deber, lo tenemos que acordar el mecanismo, este tema de la aplicación gradual.

Noticias Relacionadas

Anterior Ministro Marcel sufre su mayor derrota política: Cámara rechazó idea de legislar la reforma tributaria Siguiente Más de 400 mil mujeres marcharon por la Alameda este 8M: Ministra Orellana también participó

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp