en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA✴️) Luciano Fouillioux, abogado DC: “Por coherencia, no tengo espacio conmigo mismo para votar Rechazo” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/luciano-fouill…

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) Soy DC, votaré Apruebo //Por Pedro Vera #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/soy-dc-votare-… pic.twitter.com/gowF1d7Vt6

Hace alrededor de 10 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🔷) Gobierno anunció la construcción de 2.500 viviendas sociales en Coquimbo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/gobierno-anunc… pic.twitter.com/bJYj5JAhgp

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA✴️) Escritora Isabel Allende: “La nueva Constitución ataca los fundamentos del patriarcado» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/escritora-isab… pic.twitter.com/uSe0xN5hg5

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA♦️) Senadores presenta proyecto con nuevos deberes a carreteras por «encerronas» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/senadores-pres…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «La NC provee el derecho a la salud, que hoy no existe, un sistema mejor organizado, con preeminencia de la salud primaria; y es por lo que hemos luchado por años»

Nolberto Díaz En La Fontana por gas a precio justo de ENAP: «Nunca es tarde para que el Estado retome una labor, que nunca dejó de hacer: abastecer de combustible a precio barato a la población»

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana dice que va por el Apruebo a NC, aunque: «Como cualquier texto constitucional (…) necesariamente debe ser mejorado y corregido»

mayo 31, 2022
/
Gabriel Angulo González
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Matías Rojas, vicepresidente de la JDC: «Como Juventud queremos contribuir a la solución de la crisis partidaria de la DC, a través de documentos y espacios de reflexión»

Dicen que el futuro de Chile es incierto. La incertidumbre cobra fuerza de cara al Plebiscito de Salida del 04 de septiembre. Elección obligatoria en la que la ciudadanía decide si quiere o no una Nueva Constitución, derivada del texto definitivo que los 154 convencionales de la Constituyente elaboraron durante un año.

En ese marco, los partidos políticos y lo que viene para ellos está en juego. Hay una crisis de confianza en las instituciones. Los más jóvenes están cada día más empoderados y van tomando la batuta en distintos ámbitos gremiales, sindicales, políticos y de dirigencia estudiantil.

La Juventud Demócrata Cristiana (JDC) también se rearma, como la propia Democracia Cristiana (DC), hoy en crisis, y con una nueva directiva nacional que encabeza el alcalde de La Granja, Felipe Delpin.

El vicepresidente nacional de la JDC, Matías Rojas, conversó En La Fontana para dar a conocer sus puntos de vista sobre lo que ocurre al interior de su colectividad, lo que espera que ocurra con ella y también respecto de la nueva Constitución, que podría comenzar a regir en Chile, prontamente.

"La profunda crisis de la DC permea en la Juventud, y además afecta nuestra capacidad de convocar a jóvenes que quieran ingresar a la falange. En la medida que nos hagamos cargo de esta crisis, donde es requisito esencial de su solución la renovación de liderazgos y el apoyo a los jóvenes, la JDC podrá tener un mejor futuro", comenta En La Fontana.

-¿Qué expectativas tiene de la gestión de la nueva mesa directiva DC?

-Tenemos la expectativa de que se hagan cargo, con liderazgo y claridad, de la compleja crisis por la que pasa el partido. Tanto en lo ideológico, en el agotamiento de la estructura, como en los aspectos de conducción política y la situación de financiera administrativa del partido.

-En este sentido, ¿Cómo aprecia el presente de la JDC y la proyecta de cara al futuro?

-La situación de la JDC está íntimamente ligada al futuro del partido. La profunda crisis de la DC permea en la Juventud, y además afecta nuestra capacidad de convocar a jóvenes que quieran ingresar a la falange. En la medida que nos hagamos cargo de esta crisis, donde es requisito esencial de su solución la renovación de liderazgos y el apoyo a los jóvenes, la JDC podrá tener un mejor futuro (…) Por lo pronto, como Juventud queremos contribuir a la solución de la crisis partidaria de la Democracia Cristina, a través de documentos y espacios de reflexión.

-¿Usted cree que, independiente de la decisión institucional del PDC, habrá descolgado respecto de la postura partidista, de apoyar, por ejemplo, el Apruebo?

-Los partidos son organizaciones voluntarias, y por lo tanto, si alguien discrepa con las definiciones institucionales del partido (como la postura frente al Plebiscito de Salida), lo importante es que lo exprese en los espacio pertinentes y luego, disciplinadamente la asuma como propia o, al menos, no contradiga públicamente al partido (…) Espero que en este caso puntual no hayan descolgados, puesto que esto genera un daño a la credibilidad del partido, y tensiona el ambiente interno.

-El V Congreso Ideológico DC trazó una ruta que es muy similar a lo que señala la nueva Constitución, ¿Coincide con esa afirmación y por qué?

-Efectivamente, se contienen algunos elementos en el borrador, que fueron parte de las resoluciones del V Congreso Ideológico del partido y, por lo tanto, eso es un aspecto positivo del borrador. Otra cosa es que, coincidiendo con algunos de esos elementos, la motivación y los fines que persiguen algunos constituyentes sean muy distantes del humanismo cristiano, como los ánimos refundacionales y algunas posturas populistas.

-¿De qué manera están trabajando en formación política y cívica de los jóvenes, desde la JDC?

-Este año lanzamos una "Escuela Nacional de Formación, en conjunto con el Centro Democracia y Comunidad, donde se tocan materias doctrinarias ideológicas, discusiones políticas contingentes, y habilidades blandas. La escuela tiene un formato híbrido, mezclando seminarios y charlas telemáticas con encuentros presenciales por zonas geográficas. Este fin de semana que pasó dimos inicio a los encuentros zonales, en Temuco. Postularon casi 200 jóvenes lo cual nos tiene muy contentos.

Proceso constituyente

-¿La JDC va por el Apruebo o Rechazo?

-Institucionalmente, aún no tenemos postura, puesto que esperamos el texto definitivo, y además hemos querido generar un proceso de reflexión y debate para poder tomar esa definición, sin perjuicio que hay una disposición inicial de aprobar.

-Para informar a la población sobre aspectos de la nueva Constitución, ¿En qué consiste la "Maratón Constituyente"?

-Es un ciclo de lives, con distintos invitados, donde se informa y reflexiona sobre el proceso constituyente, tanto en sus aspecto jurídicos como políticos. Se transmiten todos los domingos a las 21 horas, a través de las redes sociales de la Juventud.

-Finalmente, ¿Qué esperan de la nueva Constitución si gana el Apruebo en el plebiscito de Salida?

-Espero que esta Constitución genere las condiciones para que la deliberación democrática sea efectiva y no de forma rígida como ahora, y permita un camino de reconciliación nacional al ser un texto que posee legitimidad política y democrática (…) De todas formas, la nueva Constitución necesitará varias reformas para que este objetivo se cumpla, debido a que algunos constituyentes tuvieron una postura maximalista, y eso ha generado que el nuevo texto, incluso de ser aprobado, no sea un texto de mínimos comunes, al menos para la gran mayoría de la sociedad. Ello se debe mejorar en un proceso pronto de reformas y en la implementación legislativa. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy martes 31 de mayo de 2022 Siguiente Diputado Calisto (DC) y precio del gas: «El Estado debe tener un rol regulador»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp