en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 14 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

enero 31, 2023
/
Admin Istrador

Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

Por Patricio Arroyo Jofrec

Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad San Sebastián y presidente del Consejo Académico Nacional de Educación Física

Durante el proceso de admisión a la educación superior 2023 se reveló un aumento en las postulaciones a la educación superior hacia las pedagogías de un 53,8% en relación al año anterior, incluyendo un 73% más de jóvenes interesados en la carrera de Pedagogía en Educación Física.

Con respecto a estas positivas cifras, podemos destacar que la relevancia que tiene el formar profesores de esta disciplina para la de ciudadanos integrales, ya que la evidencia científica ha desarmado el paradigma que señala que “para que un niño aprenda debe estar frente al profesor y escuchar sus enseñanzas”. La verdad es que se ha demostrado que el hacer ejercicio mejora la función cognitiva de los niños, por ende, es un beneficio claro en su rendimiento académico.

Las personas que realizan caminatas diarias son más creativas que las personas que se encuentran frente a un escritorio trabajando continuamente 8 horas. Por otro lado, se han desarrollado experiencias que verifican que el ejercicio permite lograr cambio social en las personas, por ejemplo; un niño que estudia en un colegio con índices de vulnerabilidad muy alto y que hace ejercicio, tiene el mismo desarrollo cognitivo que un niño que no realiza ejercicio y que estudia en uno de los mejores colegios del país.

Todo esto clarifica la necesidad de promover la actividad física dentro de cada centro educacional, no solo aumentando las horas de la asignatura de Educación Física y Salud, sino transformar el establecimiento en un lugar activo, y que, desde el transporte hasta las actividades académicas, se incluya el ejercicio. No podemos quedarnos solo en que el ejercicio es importante para controlar el sobrepeso y la obesidad; el promover el ejercicio es algo más global que integra más variables formando personas integrales, sanas y activas.

Todos estos aspectos hay que tenerlos en consideración al proponer nuevas políticas públicas o modificar las actuales. De esta manera, posicionaremos a nuestro país en la vanguardia en la promoción de la Salud y prevención de enfermedades asociadas a la inactividad, provocando una disminución en el presupuesto nacional asociado a este punto, dando la posibilidad de utilizarlo en otras necesidades.

El interés en estudiar Educación Física demuestra la disposición que tienen estos futuros profesionales en ser un aporte para el país, y que la actividad física es un complemento fundamental en la formación de un ciudadano integral. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Cámara aprobó nueva prórroga del estado de excepción para la Macrozona Sur Siguiente Diálogo constitucional: Conversatorio con Alejandra Krauss y Eduardo Reveco

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp