en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

mayo 24, 2023
/
Admin Istrador

Más de mil académicos firmaron carta en apoyo a Elisa Loncón en medio de controversia con el CPLT

1.261 académicos y académicos manifestaron su apoyo a la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, a través de una carta. 

Se trata de un respaldo que llega en medio de la controversia que se ha generado entre la Universidad de Santiago y el Consejo para la Transparencia (CPLT), a propósito de una solicitud de los antecedentes académicos de Loncón.

La casa de estudios acudió a la Corte de Apelaciones de Santiago con un requerimiento para revertir la solicitud del CPLT, la misma que surgió de una petición de antecedentes por parte de El Mercurio.

Así, en la carta, los académicos acusan "los permanentes y cobardes hostigamientos".

"Además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública) o bien ignoran lo que es el mundo universitario y las exigencias que este demanda hacia su comunidad académica", aseguraron.

Asimismo, apuntaron a "estas prácticas, abrirían caminos que podrían usarse como herramientas de vigilancia epistémica, atentando contra la libertad académica y la autonomía universitaria, lo que no ocurre en Chile desde antes del retorno a la democracia".

Y con ello, además de asegurar que "hoy es Elisa y mañana podría ser cualquiera de nosotros", argumentaron que "su desempeño en la Convención Constitucional, no autoriza a ciertas personas a hostigar o desprestigiar, desde la más absoluta impunidad, a nuestra colega, pues la honra y la credibilidad son la base de nuestro trabajo académico".

Noticias Relacionadas

Anterior Exsenador Jaime Orpis salió de Capitán Yaber tras beneficio de libertad condicional Siguiente Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy miércoles 24 de mayo de 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp