en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

agosto 12, 2022
/
Admin Istrador

Más de 22 mil personas han sido contratadas desde la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral

El análisis concluyó que durante el año anterior, la tasa de cumplimiento de la normativa alcanzó el 39,5% (5.074), sobre un universo de 1.526 empresas que están en obligación de cumplir con la cuota de inclusión laboral.

Esto, con la finalidad de conocer los niveles de efectividad de la normativa que busca impulsar la contratación de personas con movilidad reducida.

Un informe realizado por la Fundación Con Trabajo, llamado “Evolución de la Ley 21.015” evaluó los niveles de efectividad de la normativa que impulsa la contratación de personas con discapacidad.

De esta forma, se concluyó que a diciembre de 2021 se registró un total de 22.877 trabajadores con relaciones laborales vigentes, sobre un universo de 55.143 potenciales cupos para personas con discapacidad, lo que corresponde a un 38,2%.

Asimismo, se extrajo del análisis que durante el año anterior, la tasa de cumplimiento de la normativa alcanzó el 39,5% (5.074), sobre un universo de 1.526 empresas que están en obligación de cumplir con la cuota de inclusión laboral.

El estudio además destacó que pese a que se ha registrado un aumento de los contratos laborales para personas con discapacidad, también han aumentado a mayor velocidad los contratos finalizados, que en 2019 alcanzaron el 14,6%, en 2020 el 22,8% y en 2021 el 35,9%.

Bajo ese contexto es que entre el 5 y el 7 de octubre de este año se estará realizando la quinta edición de la Expo Inclusión, la cual busca acercar más oportunidades de empleo a través de una “innovadora y accesible plataforma online, donde se puede participar sin costo de capacitaciones, talleres, mentorías, de la academia de emprendedoras y agendar entrevistas de trabajo”.

“La oferta de empleos para personas con discapacidad es correlato de lo que sucede en empleabilidad a nivel nacional, donde los empleos han disminuido y donde hoy se inicia una lenta recuperación , sobre todo en empleo femenino. Por eso nuestro rol comunicacional es fundamental en la visualización de la inclusión en todos sus aspectos”, aseguró Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.

Noticias Relacionadas

Anterior Senado aprobó proyecto de acuerdo en el que solicitan prescindencia a Presidente Siguiente Presidente del Servel: “Las mesas van a cambiar todas” para el plebiscito

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp