El pasado 06 de febrero y con la promesa de diferenciarse de la derecha y no con la otra lista oficialista ("Unidad para Chile", compuesta por Apruebo Dignidad y el Partido Socialista (PS), el Partido Por la Democracia (PPD), Partido Radical (PR) y la Democracia Cristiana (DC) inscribieron su pacto "Todo por Chile" para la elección de consejeros constituyentes.
En específico, la DC inscribió a 24 candidatos a nivel nacional (ver quiénes son más abajo), con el fin de tener presencia con militantes dentro de los 50 Consejeros Constitucionales, que integrarán el Consejo Constitucional para la reducción de una nueva Constitución. Votación se efectúa el próximo 07 de mayo.
En La Fontana conversamos con Marcia Barrera, candidata a Consejera Constitucional por la DC en la circunscripción 8, Región de O'Higgins. Ella es estudiante de administración pública y dirigente social por más de 20 años. Del signo piscis, mayor de cuatro hermanos, jefa de hogar con tres hijos y dos nietos, profesa la religión católica.
-¿Por qué va por la DC y no por otro partido?
-Porque es el partido al que pertenezco y que me identifica con mis convicciones y principios como cristiana católica, porque como partido tenemos mucho que dar al paíso. Solo recordar que un gran referente político de nuestro país es el expresidente Eduardo Frei Montalva, quién desarrollo políticas sociales que hasta el día de hoy perduran, como la creación de la Ley que creó la junta de vecinos, la revolución en libertad o la reforma agraria.
-¿Se coordinará con loa expertos de la DC escogidos para este proceso: Paz Anastasiadis, Alejandra Krauss y Tomás Jordán?
-Por supuesto que me coordinaré con ellos, y si podemos reunirnos con los otros, también. Acá todo suma.
-¿Qué la motivó presentarse a esta candidatura?
-Me motivó el creer que una dirigente social, una estudiante, una monitor de talleres laborales una mujer, una jefa de hogar, tiene mucho que aportar a esta nueva propuesta.
-¿Qué derechos fundamentales quiere defender en este nuevo proceso constituyente?
-Para mí, el derecho fundamental más importante y que defenderé en la redacción de esta nueva constitución es el derecho a la protección y el desarrollo de la familia, como pilar fundamental de la sociedad chilena.
-¿La nueva Constitución no será maximalista como la que se votó el pasado 04 de septiembre?
-Estoy segura que algo podemos rescatar de la anterior, aún sabiendo que debemos sumar y sacar muchas cosas en bien de cada uno de nosotros. La anterior constitución tiene muchas cosas de acuerdo al mundo que vivimos.
-¿Se pasará de una constitución actual subsidiaria a una de Estado social de derecho?
-Pasaremos a un Estado donde la ciudadanía sabrá que tiene derechos, pero principalmente debemos decir que tenemos deberes, también. Tiene que ser mixta esta mirada, de que tenemos derechos, pero también deberes que cumplir en esta sociedad.
-¿Se podrá llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas de izquierda y derecha?
-Creo que el trabajo en conjunto suma y todos seremos un aporte, porque cada uno tiene sus miradas.
-Por último, ¿Usted cree que con una nueva constitución para Chile se cierra un ciclo social que traerá estabilidad al país?
-Se buscarán la mayor cantidad de consenso para poder avanzar; siempre van a quedar cosas que pueden ser perfectibles, pero el espíritu que debe primar es la de llegar a acuerdos transversales, pensando en el bien del país.
🔴Conoce a los 24 candidatos de la Democracia Cristiana a consejeros constitucionales👇
♦️ARICA y PARINACOTA:
GLORIA LILLO y RAÚL CASTRO.
♦️TARAPACA: NORMA CÓRDOVA.
♦️ATACAMA: VERÓNICA GARRIDO.
♦️COQUIMBO: ALEJANDRA VIVANCO.
♦️VALPARAISO: DARMA LOPEZ y MANUEL TOBAR.
♦️METROPOLITANA: CARMEN FREI y ANDRÉS PALMA.
♦️O'HIGGINS: MARCIA BARRERA y BERNARDO ZAPATA.
♦️MAULE: CAROLINA CONTRERAS y PABLO VERDUGO.
♦️ÑUBLE: RICARDO ORELLANA.
♦️BIOBÍO: NATALY NEIRA y CRISTIAN SAN MARTÍN.
♦️ARAUCANÍA: KIRIA ANTILEO, MIRIAM VALDÉS y FELIPE CALFUNAO.
♦️LOS LAGOS: MARITZA HURTADO y EDUARDO ÁLVAREZ.
♦️AYSÉN: PAOLA VELÁSQUEZ y ANDRÉS ZALDIVAR.
♦️MAGALLANES: VICTORIA TRAPP.
Interacciones con los lectores