en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

marzo 17, 2023
/
Admin Istrador

Manouchehri y Cicardini (PS) solicitan urgencia para tramitar proyecto que extiende plazo de inscripción de derechos de agua

La iniciativa busca ayudar a agricultores, campesinos y crianceros que no puedan contar con asesoría legal para regularizar sus derechos de agua.

Los diputados del PS Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, representantes de las regiones de Coquimbo y Atacama respectivamente, ingresaron a la Cámara de Diputadas y Diputados un proyecto de resolución, solicitando al Ejecutivo poner suma urgencia a la tramitación de una iniciativa que busca ampliar el plazo de inscripción y regularización de derechos de aprovechamiento de agua.

La moción, emanada de tres proyectos refundidos y presentados por parlamentarios de diversos sectores políticos, busca ayudar a agricultores, campesinos y crianceros que no puedan contar con asesoría legal para regularizar sus derechos de agua. Asimismo, garantizar que la Dirección General de Aguas (DGA) pueda tramitar la totalidad de solicitudes ingresadas por este concepto.

“En el recorrido por diversas localidades y pueblos, hemos constatado que los campesinos y crianceros están siendo devastados por la crisis hídrica. Por eso estamos jugados en apoyarlos en su derecho al agua. Confiamos en que el Gobierno le dé suma urgencia a este proyecto tan necesario para miles de familias de nuestro país”, señaló Daniel Manouchehri.

Así, el proyecto de resolución ingresado por los legisladores solicita al Presidente Gabriel Boric darle urgencia a la tramitación de los proyectos refundidos que están en la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara, y realizar una campaña de difusión en los territorios en coordinación con la DGA, otorgando las facilidades administrativas para estos procesos de regularización.

“El llamado que estamos haciendo al Gobierno es a darle la mayor celeridad a esta iniciativa refundida de proyectos para la ampliación del actual plazo límite (que finaliza en octubre de este año) para la inscripción y registro de derechos de aguas ante el Conservador o en el Catastro de la DGA para titulares de derechos que no han terminado el trámite, porque de lo contrario derechamente no llegan, y con eso estaremos perjudicando con sanciones en multas y caducidad de sus derechos a cientos de pequeños regantes y agricultores, como los del Valle del Huasco en Atacama”, indicó Daniella Cicardini.

Reforma al Código de Aguas

Una de las iniciativas refundidas fue presentada por el socialista Nelson Venegas, diputado por el Distrito 6 de la Región de Valparaíso. Ésta busca reformar el Código de Aguas para ampliar el plazo de inscripción y regularización a cinco años desde la publicación de la ley.

“Estamos muy preocupados por la situación que están viviendo muchos campesinos, mucha gente vinculada a la pequeña agricultura familiar, porque se le ha puesto en la obligación, en términos legales, de tener que regularizar sus títulos y derechos de agua de aquí a octubre. Esta situación resulta prácticamente imposible para ellos, porque son familias de escasos recursos, que no tienen la posibilidad de regularizar de aquí a dicha fecha”, expresó el legislador, integrante de la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara.

El 06 de abril de 2022 se publicó la ley N°21.435 que reformó el Código de Aguas, considerando dentro de sus disposiciones transitorias la posibilidad de regularizar los derechos de aprovechamientos de agua dentro de ciertos plazos. Así, se estableció un plazo de 5 años desde la publicación de la ley para iniciar el proceso de regularización de los derechos de aprovechamiento de aguas, venciendo el 6 de abril de 2027.

También se estableció el plazo de 18 meses para la inscripción de los derechos de agua en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces correspondiente y un plazo de 18 meses para la inscripción de los derechos de aprovechamiento de aguas en el Catastro Público de aguas de la DGA.

Estos 18 meses expiran el 6 de octubre de este año, afectando a quienes necesitan regularizar su situación con la DGA. En esa línea, Cicardini expresó que “ese es el sentir y la gran preocupación que hemos recogido en terreno y de boca de los propios pequeños productores agrícolas, muchos de ellos personas mayores, que no tienen acceso o no manejan la opción de tramitación online, y que además manifiestan desconocimiento no solo de este proceso de regularización, sino del gran avance que significó la propia reforma al Código de Aguas”.

“Por eso, junto a la urgencia en el Congreso, por mi parte espero y solicitaré también la entrega de recursos para el despliegue territorial de una campaña informativa y de acompañamiento en las etapas de este trámite por parte de los organismos competentes, como la DGA, CNR, e INDAP, lo que a mi juicio es lo mínimo para responder a su necesidad y derecho de acceso a la información”, agregó.

Asimismo, Venegas recalcó que “ya presentamos un proyecto de ley, el que se fundió con otros dos que van en el mismo sentido, en la misma idea; y, por lo tanto, ahora le estamos pidiendo al Gobierno que le ponga suma urgencia a esta propuesta, para que sea discutida de la manera más rápida posible, porque éste sí es un problema que está afectando a nuestra gente”.

Noticias Relacionadas

Anterior Vallejo por revisión del programa de Gobierno por petición del PS: “No estamos hablando de renunciar, sino de priorizar” Siguiente “No veo problemas para eso”: Huenchumilla abordó posibilidad de que la DC entre al Gobierno

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp