en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA🟠) Reportan ataque a oficinas de Mininco en Collipulli: Trabajador fue agredido #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/reportan-ataqu… pic.twitter.com/Bd3r2EC8xB

Hace alrededor de 2 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🟠) Andrés Velasco: Plebiscito se dará «en un ambiente económico bastante difícil» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/andres-velasco…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) El sentido común y la nueva Constitución //Por Ernesto Moreno, Doctor en Sociología #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/el-sentido-com…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA⚡) Barrio Meiggs: Carabineros encuentra sable en operativo policial de deslojo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/barrio-meiggs-… pic.twitter.com/CAqzNHwNZv

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🌀) Eric Campos, presidente de Fesimetro: «Yo no hablaría de comercio ambulante, son bandas organizadas» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/eric-campos-pr… pic.twitter.com/q0Y3ftAWW7

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Yolanda Romero (DC), candidata a alcaldesa por Yumbel En La Fontana: “Queremos recuperar el municipio para las yumbelinas y yumbelinos”

Yasna Provoste (DC) En La Fontana y definición de su eventual candidatura presidencial: «Es preferible demorarse y hacer las cosas bien, que persistir en la improvisación y seguir haciendo las cosas mal»

Ximena Rincón (DC), candidata presidencial En La Fontana: «Para conversar cualquier eventual primaria tenemos que hablar acerca de cuál es el marco programático»

octubre 30, 2021
/
Gabriel Angulo González
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Lorenzo Bascuñán (DC), candidato a diputado por distrito 13 En La Fontana: «Necesitamos acercar la educación a nuestras comunas con mejores colegios de excelencia, centros de formación técnica y sedes universitarias»

Para conocer sus ideas y propuestas de llegar a ser electo diputado, conversamos En La Fontana, con Lorenzo Bascuñán, candidato a diputado por el distrito 13. Va por la Democracia Cristiana (DC), en el Nuevo Pato Social (DC-PPD-PR-PS-NT-CIUDADANOS). 

El distrito que pretende representar comprende las comunas de La Cisterna, El Bosque, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón.

Padre de dos hijas, consultado sobre qué lo mueve a participar en este desafío electoral, contesta: "He visto por más de 30 años como nuestro distrito se estanca y retrocede. Somos la fuerza laboral de Santiago, los que ponen en marcha a la principal región del país y merecemos mucho más. Quiero que las personas de La Cisterna, San Miguel, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y El Bosque, tengan más y mejores oportunidades, que tengan una verdadera representación".

Ante la pregunta de por qué los ciudadanos le deberían dar la confianza a él son su voto, responde: "La confianza es algo muy personal; cuesta años construirla y se puede perder en 5 minutos. En primer lugar, pido la confianza de las personas porque soy de La Cisterna, conozco desde siempre a mis vecinas y mis vecinos, y aquí también están mis mejores amigos, el José, la Lula, la tía Adela. En segundo lugar, se de nuestras urgencias, necesidades y desafíos, porque las veo diariamente, no me la cuentan. En tercer lugar, porque hay un punto fundamental para mí: mirar a los ojos como gesto de confianza mutua y ya estoy comprometido con toda mi gente. Finalmente, porque 12 años de colegio en el Don Bosco de La Cisterna, me invitan permanentemente a moverme de corazón por los valores cristianos, el diálogo y el acuerdo".

Propuestas del candidato

-¿Cuáles son sus principales propuestas de ley para la RM y para el país?

-Creo en reformas profundas para equiparar la cancha como los 225 mil pesos de pilar contributivo que propone Yasna Provoste y que permitirá adicionar esa suma a las pensiones actuales. Necesitamos acercar la educación a nuestras comunas con mejores colegios de excelencia, centros de formación técnica y sedes universitarias, para preparar a nuestros jóvenes y crecer con acceso real a educación. Necesitamos salud más expedita, oportuna y de calidad, pero también salud mental. Además, eso va ligado al impulso de la cultura como un bien a la mano, que fomente a todas las manifestaciones que ella incluye y que tanto ayudan, sobre todo, con lo que hemos vivido en pandemia. Necesitamos más viviendas, proyectos a los que pueda acceder la clase media y los campamentos. Viviendas de calidad, sin etiquetas, y para ello destinar terrenos que pertenecen a las Fuerzas Armadas o al Estado y que merecen ser invertidos en la gente. También necesitamos áreas verdes, recuperar espacios y también una mayor seguridad para vivir libres y con paz social, con Fiscalías Especializadas y respeto a los Derechos Humanos. El Distrito 13 debe dejar de ser el patio trasero de Santiago para ser protagonistas.

-¿Cómo evalúa, hasta el momento, el desarrollo del proceso constituyente en curso y qué espera de él?

-Creo que la Convención Constitucional tiene una enorme responsabilidad y ha cumplido los plazos hasta la fecha. También es cierto que ha existido mucha mentira usada por la UDI en su franja como que quieren terminar con el nombre de Chile, el escudo o la canción nacional. Me gustaría sí que hubiese menos polémicas que distraen y que prime el dialogo. Yo espero que la constitución que se escriba represente a todos, que sea la casa de todos. Porque de esa forma tendrá una mayor legitimidad y nos dará la estabilidad que el país necesita.

"Necesitamos salud más expedita, oportuna y de calidad, pero también salud mental. Además, eso va ligado al impulso de la cultura como un bien a la mano, que fomente a todas las manifestaciones que ella incluye y que tanto ayudan, sobre todo, con lo que hemos vivido en pandemia", dice el candidato a diputado por el distrito 13, Lorenzo Bascuñán En La Fontana.

-¿Qué iniciativas piensa para terminar con la desigualdad, incluso entre comunas de sector oriente, poniente, centro y sur de la RM?

-Primero, yo creo que los recursos municipales deben tener una mejor distribución. No puede ser que Las Condes tenga presupuestos que podrían abarcar a más de 5 comunas de nuestro distrito o más. Y que finalmente –como vimos en las noticias- esos recursos se gasten en operadores políticos. Segundo, quiero que la vivienda sea impulsada de verdad tanto para la clase media como para las viviendas sociales, y que para eso el Estado ponga a disposición todos aquellos terrenos que están o en desuso o en un bajo desuso. Y tercero, fomentar una educación gratuita, de calidad y de excelencia para nuestros distritos. Nosotros somos la fuerza de trabajo de Santiago y por lo tanto esperamos que sea el propio estado el que invierta en nuestras comunas para compensar la falta de viviendas, seguridad, áreas verdes y tanto más que nos caracterizan.

-¿Cómo se recupera el crecimiento económico y desarrollo urbanístico de la capital, v/s comunas que busca representar, postpandemia?

-Creo profundamente en que la economía se resuelve impulsando a las pymes, a los pequeños, medianos y micro emprendedores. Finalmente ellos son los que entregan más trabajo que nadie. Por esta razón, el crecimiento económico se logra coordinando, organizando plataformas, acercamientos, generando instrumentos del estado como apoyos económicos. En cuanto al desarrollo urbanístico, creo en la construcción de áreas verdes, parques y plazas en nuestras comunas. Con respecto a las viviendas, vuelvo a reiterar que es necesaria la destinación de terrenos del Estado a la construcción de viviendas, como también de clase media. Creo que la deuda que existe con las familias debe ser saldada porque es de las cosas más dolorosas e injustas que suceden hoy.

-¿Cómo resolvería el problema de los inmigrantes en Chile y reducir el comercio informal, de los miles de vendedores ambulantes que hay en comunas del distrito 13?

-La inmigración regulada, ordenada, es fundamental para todos los países porque proveen de capital humano que quiere abrirse camino y por lo tanto llegan a trabajar con entusiasmo y tesón. Pero debe ser ordenada y regulada, no lo que vemos hoy. Solo este año tenemos 33 mil inmigrantes que ingresaron por pasos no habilitados, a vista y paciencia de las autoridades. Una cifra muy superior a lo que sucedió en el Gobierno de Bachelet y por la cual la derecha fue implacable. No creo que haya que construir una zanja con alambres de púas porque Chile no es un campo de concentración, pero sí que las policías deben ser más efectivas con los burreros y las mafias que transportan migrantes ocasionando incluso la muerte. Respecto al comercio informal es necesario que ese trabajo que realizan sea protegido en una actividad formal por su propio bien, para tener garantías y protección y puedan acceder a beneficios del Estado.

-¿Cómo resuelve el problema de los narcos en comunas que busca representar?

-En primer lugar, creo que hay que combatir el narcotráfico persiguiendo a los grandes, a los que dominan territorios extensos y distribuyen la droga. Fomentando también la creación de una Fiscalía Especializada y una ley de desarme que impida que las bandas accedan a las armas. Sin embargo, creo que también debemos recuperar las calles, llenarlas de cultura y trabajo comunitario, de forma que mantener las calles seguras y una vida sana, sea un deber de todos.

-Por último, ¿La candidatura presidencial que apoya es la de Provoste? Si es así, ¿Por qué ella debería ganar la elección?

-Creo es la única candidata que no proviene de la elite, es mujer, es diaguita, profesora y ha surgido en la vida con muchas dificultades, como la mayoría de nuestras vecinas y vecinos. Me gusta su impronta, el orgullo por sí misma, por su origen. Eso me genera confianza, me identifica. Además, nunca debemos olvidar lo que hizo en los llamados “mínimos comunes” gracias al cual el IFE fue multiplicado por 3, partiendo de los 65 mil que tanto gustó a Sichel y Kast, a 177 mil pesos por persona. Se nos olvida, pero gracias a ella como presidenta del Senado se logró esa cifra que alivió a millones de chilenas y chilenos. Finalmente, porque tiene un programa completo, muy necesario para Chile, donde se adicionará a la pensión actual 225.000 pesos más. Porque ella representa el diálogo y la construcción, la experiencia y capacidad. Porque necesitamos cambios profundos, pero en paz social y gobernabilidad y ella es la única capaz de realizarlos.//ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Exministro Andrés Velasco señala que apoyará a Provoste: “Espero que ella sea Presidenta; las otras alternativas me parecen preocupantes” Siguiente Paulina Ibarra, directora de Fundación Multitudes En La Fontana: «Un pueblo que no se involucra ni se informa termina siendo presa del populismo»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp