en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

mayo 3, 2022
/
Admin Istrador

La violencia

Editorial

A esta hora la periodista Francisca Sandoval del Canal 3 La Victoria se debate entre la vida y la muerte. Es la evidencia más dura del clima de violencia que se ha instalado ya hace mucho tiempo en el país.

Las bandas criminales organizadas, los grupos armados, la protesta radicalizada de jóvenes secundarios, la crítica situación de salud mental que gran parte de la población vive, la sensación de impunidad y falta de justicia son parte de los múltiples factores que dan cuenta de lo que cada día vivimos en nuestros barrios y poblaciones: temor y miedo.

Cuando una sociedad entra en la espiral de la violencia en sus variadas versiones se abre un espacio oscuro e incierto donde las condiciones mínimas de convivencia se fracturan y la cohesión social se agrieta a niveles que pueden ser delicados e irreversibles. Eso nos pasa hoy. Navegamos como país en aguas turbulentas e inquietas sin certezas y con la fe perdida en el horizonte.

Lo que sucede, lo que nos sucede no es solo responsabilidad del gobierno de turno, es más profundo que eso. Lo que no quita la urgencia de quienes hoy sustentan el poder político central en tomar medidas extraordinarias ante situaciones extraordinarias. Pero también es parte del actuar de cada uno y una que conformamos este espacio social. Todos estamos llamados a tener acciones y palabras que condenen a la violencia en sus distintos niveles, desde aquello que pasa en nuestros hogares a lo que vemos en la calle o que nos enteramos por los medios de comunicación. No solo es tarea de los otros, es nuestra tarea.

Aún estamos a tiempo de detener las distintas dimensiones de la violencia que nos acechan, la política y los políticos tomando las decisiones correctas y con entereza que permitan enfrentar al narcotráfico y sus bandas, a la violencia simbólica del abuso de los más poderosos, como quienes cada día interactuamos en esta sociedad a no permitir el atropello y a acabar con la indiferencia pues lo que le paso a Francisca puede pasarnos, quiera no, a cualquiera de quienes hoy deambulamos por las calles de Chile. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy martes 03 de mayo de 2022 Siguiente Pronóstico de Marcel: “La inflación se mantendría alta hasta alrededor de agosto”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp