en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA♦️) Subsecretario de Prevención del Delito: Tenemos un balance que no es “autocomplaciente” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/subsecretario-… pic.twitter.com/lh6nrLshAt

Hace alrededor de 2 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy lunes 08 de agosto de 2022 #EnLaFontana⛲ Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/RNwzkYHXSd

Hace alrededor de 3 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA✴️) Luciano Fouillioux, abogado DC: “Por coherencia, no tengo espacio conmigo mismo para votar Rechazo” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/luciano-fouill…

Hace alrededor de 10 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) Soy DC, votaré Apruebo //Por Pedro Vera #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/soy-dc-votare-… pic.twitter.com/gowF1d7Vt6

Hace alrededor de 14 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🔷) Gobierno anunció la construcción de 2.500 viviendas sociales en Coquimbo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/gobierno-anunc… pic.twitter.com/bJYj5JAhgp

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «La NC provee el derecho a la salud, que hoy no existe, un sistema mejor organizado, con preeminencia de la salud primaria; y es por lo que hemos luchado por años»

Nolberto Díaz En La Fontana por gas a precio justo de ENAP: «Nunca es tarde para que el Estado retome una labor, que nunca dejó de hacer: abastecer de combustible a precio barato a la población»

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana dice que va por el Apruebo a NC, aunque: «Como cualquier texto constitucional (…) necesariamente debe ser mejorado y corregido»

agosto 5, 2022
/
Admin Istrador
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

La razón y el entendimiento

Por Eduardo Reyes

Administrador Público, con estudios de Magíster en Ciencias Políticas y Educación.

La sinceridad no está en juicio acá, sino quien da el acerto en el decir. Las apuestas están claras y veremos quien tiene razón el 4 de septiembre.

La Nueva Constitución se vende en la calle con gran éxito, esto significa que hay “mercado” para ese producto. Por otro lado, el millón de impresiones gratuítas que produjo el Estado, ya tiene sus bodegas casi vacías, pues están siendo solicitadas por personas particulares, así como por organizaciones sociales, para discutir en los territorios, cosa que añade el factor comunitario a la lectura y por tanto al entendimiento y al comportamiento futuro de quienes conozcan el texto.

Acá ya no hablamos sólo del individuo aislado, leyendo y formándose para salir a conquistar el mundo (en la versión marxista o liberal que se quiera tomar del individuo), sino que acá hablamos del conocimiento “comunitario”; es decir ante nuestros ojos, se está produciendo el fenómeno de “politización” sistémica, legítima y en paz, más grande en la historia social de Chile.

Esto no es funcional al “cierre social”, desarrollado por los dueños del PIB, que comenzó a fraguarse exáctamente, cuando la Presidenta Bachelet inició el movimiento de “encuentros autoconvocados” en 2016.

Cuando ganó Piñera, Andrés Chadwick, en una reunión con “lo más graneado” de la élite oligárquica chilena, en “Casa Piedra”, dio por “sepultado y superado” ese momento. Es decir, esa gente, tiene tanta convicción acerca del control que se tiene del aparato institucional del país, que obviando el poderoso hecho de que habíamos participado 200.000.- chilenos, a lo largo del territorio, en la construcción de la propuesta de constitución (pensó Chadwick) que era desechable.

Hoy, ante la evidencia y frente a 7 derrotas políticas contundentes y consecutivas, es que ahora la derecha hasta está encontrando “bonita” la propuesta de la presidenta Bachelet.

Por último entonces, no me cuenten la historia, pues ya está visto que de este momento que vivimos, va a “faltar” tinta para las versiones que habrá, viviremos un renacimiento en el desarrollo político, social, económico, de las artes, las ciencias y el humanismo en nuestro país.

Por todo esto #Warnken se equivoca en extremo, por que al decir que “los chilenos no entienden lo que leen”, está dejando de lado lo que es obvio hoy, esto es que Sí se está leyendo la Nueva Constitución, que esa lectura se está haciendo en conjunto con otras personas y que producto de esa lectura (como de toda lectura), surge la comprensión y el entendimiento, de esta comprensión surgen la consecuente acción posterior; por tanto, natural y razonáblemente, a comprender se aprende leyendo y eso es exáctamente lo que está haciendo la chilenidad hoy, con los frutos que veremos el 4 de septiembre. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Descargos de Rincón, Walker y Chahin por acusación en TS de la DC: “En uso de nuestra libertad de conciencia hemos hecho nuestros pronunciamientos públicos respecto al plebiscito”  Siguiente Sharp presentó plan de $1.300 millones para reordenar el centro de Valparaíso

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp