en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

febrero 7, 2023
/
Admin Istrador

La preocupante alza de la ultraderecha: Un populismo mal aspectado

EDITORIAL

Como medio digital independiente, comprometido con la justicia social  En La Fontana buscamos que nuestros lectores se informen acerca de la realidad política nacional de forma crítica y autónoma. Pretendemos otorgar voz y tribuna a quienes pretenden construir una sociedad más justa , valorando la democracia como régimen pluralista sin exclusión alguna.
Desde este nuestro espíritu, celebramos nuestros años de existencia volviendo a hacer un esfuerzo no solo por mantenernos en el tiempo , sino entregando lo mejor de nuestro equipo para seguir otorgando un espacio de reflexión y crítica al acontecer del país, manifestando nuestra preocupación por el aumento creciente de la inseguridad ciudadana, afectando finalmente a los más pobres de nuestra patria y lamentando que la construcción de un discurso de la seguridad ciudadana se asocie casi exclusivamente a los sectores más conservadores, pareciendo que monopolizaran su preocupación por el derecho a vivir en un país que garantice el desarrollo de cada uno de sus ciudadanos.

Vemos con preocupación que, bajo la trilogía patria, seguridad y familia, más un creciente populismo, los sectores de ultraderecha se vean bien aspectados para un futuro escenario electoral que debiese concretarse en la elección de consejeros constituyentes.

Mientras que, por otra parte, se observa un gobierno errático y soberbio en su manera de conducir el país y una centro izquierda, representados por los partidos de la ex concertación, que no enfrentarán unidos el próximo proceso electoral.

Sin duda, para el tiempo que se avecina el crecimiento de la ultraderecha populista más un Gobierno sin rumbo, hacen que la discusión política se torne cada vez más relevante e importante, toda vez que se avecina un nuevo proceso constituyente, en esta oportunidad con consejeros designados por los partidos políticos con representación parlamentaria. Cuestión que creemos es un gran retroceso a lo que fue una convención electa en su totalidad, paritaria y con representación de los pueblos originarios.

Eso en cuanto a la forma, pues sobre el contenido de la nueva constitución, todavía nada se discute. Esperamos, en el proceso que se avecina, poder ser un medio activo que otorgue espacio a quienes deseen de ser parte de la construcción de un mejor país. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy martes 07 de febrero de 2023 Siguiente Algunos históricos rostros del pasado apuestan a redactar la Constitución del futuro

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp