en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

abril 11, 2022
/
Admin Istrador

Insulza y la Convención: «La gente vive ahí en un mundo distinto, no toman en cuenta los temas que hablamos. Bailan y cantan cuando aprueban sus artículos…»

El senador José Miguel Insulza (PS) cree que a un mes de asumido el nuevo gobierno es prematuro evaluarlo.

El exministro recordó que «he estado en varios gobiernos al momento de que se han iniciado, algunos con más turbulencias que otros».

En ese contexto, «darle un mes al gobierno para evaluarlo, criticarlo o ensalzarlo es un poquito prematuro».

Su diagnóstico es que «hay una gran inexperiencia por parte del grupo que gobierna, porque no han gobernado nunca, tan simple como eso».

Agregó que «naturalmente eso es importante, y eso es lo que la gente pedía también. Esta vez no están gobernando los que ha gobernado en otras ocasiones, por consiguiente es natural que se produzcan estos tipos de errores no forzados» .

Por la polémica que protagonizó la ministra del Interior, Izkia Siches, el senador dijo que «no exageren, ella ha pedido excusas, las cosas son bastante menores de lo que parecía. Es un avión que alcanzó a despedir a sus pasajeros, pero los pasajeros nunca se fueron, esa es la realidad. Y todavía seguimos pensando que fue un poquito exagerado y forzado este asunto«.

Consultado por qué cosas falta por mejorar, apuntó que «yo creo que le falta ser una sola alianza. Si aquí tenemos un gobierno, un buen gobierno a mi juicio, pero tenemos dos coaliciones en este gobierno que no siempre marchan de acuerdo y tenemos dos escenarios de este nuevo proceso, que son el gobierno y la Convención, que tampoco marcha muy coordinadamente».

El senador Insulza también abordó lo que está pasando en la Convención Constitucional y la entrevista que dio el expresidente Ricardo Lagos, en la expresó una actitud crítica al proceso.

«La Constitución lleva la firma de Ricardo Lagos, quiero recordarlo. Claro, fue una reforma y todavía es necesario cambiar esta Constitución. Terminó no siendo tan democrática como nosotros hubiésemos querido, pero terminó siendo bastante distinta a la que habíamos heredado», sostuvo el legislador.

«Me encantó la entrevista del Presidente Lagos, creo que fue la más clara que he escuchado hasta ahora», afirmó Insulza.

«La Convención la sigo desde lejos, pero creo que la gente vive ahí en un mundo distinto. Curiosamente, esta Convención que supuestamente es ciudadana, parece que no tomara en cuenta los temas que estamos hablando. Bailan y cantan cuando aprueban sus artículos, hacen su fiesta, etc. Entre tanto, todo el mundo se está preocupando qué Constitución nos va a regir a partir, ni mas ni menos, el 4 de septiembre», alertó.

En cuanto a la propuesta que elimina el Senado, el parlamentario dijo que «hay muchos que siguen empeñado en deshacerse del Senado, yo creo que es un gravísimo error, pero no lo voy a comentar más, para que no digan que tengo velas en el entierro».

Como ejemplo, dio el caso de los retiros. «Se confía en el Senado para que enmiende el problema. Para que ponga la cara y arregle las cosas», señaló.

«En este país nunca ha dejado de tener dos cámaras, este experimento es uno de los más audaces que se está haciendo. Uno le gustaría que fuera uno de los más audaces, peor restarle autonomía al Poder Judicial, tratar de meterse con el Banco Central, todo lo demás, también son bastante audaces. De audacia en audacia, esto puede terminar mal«, advirtió.

«Yo todavía tengo la esperanza que se enmiende, porque lo que de alguna manera arregla las cosas son lo de los 2/3, pero la verdad cuando no se juntan 2/3 generalmente hay que negociar y eso siempre se va por el lado de la mayoría, es evidente. Si una Convención hay 155 personas y 95 votan a favor de una cosa, y la otra 60 vota en contra, naturalmente la tendencia va a ser arreglar cosas cerca del 95», dijo.

«Ese es el principal problema de la Convención. En la Convención algunas ideas democráticas no tienen mayorías, no es que no tengan 2/3, ni siquiera tienen mayoría», sentenció en radio Agricultura.

Noticias Relacionadas

Anterior Comisión retoma discusión del quinto retiro y votaría la iniciativa este martes Siguiente Gobierno ingresará en «breve plazo» proyecto de aumento de salario mínimo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp