El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, informó que ocho personas han sido imputadas en los últimos días por su presunta vinculación a los incendios forestales en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
El líder del Ministerio Público señaló que en un registro que va desde el viernes al domingo, uno de los imputados quedó en prisión preventiva y el resto con medidas cautelares como firma mensual, arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno.
Valencia dijo que "la Fiscalía de Chile está coordinada con todas las instancias pertinentes a fin de no dejar ningún tipo de responsabilidad penal involucrada en los incendios sin darle la debida persecución".
En detalle, la fiscalía del Maule informó que el 4 de febrero "controló a una persona de nacionalidad haitiana, detenida tras ser sorprendida por testigos iniciando el fuego al costado de la carretera, siendo formalizada en el Tribunal de Garantía de Parral, decretándose la medida de prisión preventiva".
En cuanto al Ñuble, la Fiscalía regional reportó dos imputados por infracciones a la Ley de Bosque en las comunas de Bulnes y San Gregorio. En el primer caso detalla que la norma infringida en su artículo 22 ter, es decir, "el que por mera imprudencia o negligencia en el uso del fuego u otras fuentes de calor en zonas rurales o en terrenos urbanos o semiurbanos destinados al uso público, provocare incendio que cause daño en los bienes". Este imputado quedó con la medida cautelar de firma quincenal en Carabineros y arraigo nacional.
En el segundo caso señalaron que se espera para este lunes la formalización por infracción al artículo 18 de ese cuerpo legal, es decir, roza de fuego no autorizada.
Al referirse a la región del Biobío, reportaron cinco imputados. El primero de ellos "como autor de incendio e infracción al artículo 22 ter, en grado de consumado. Se le impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal en Carabineros, indicando como pena probable desde presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de 11 a 50 UTM".
El segundo es formalizado por la misma infracción "imponiéndosele medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual en Carabineros, con la misma pena probable".
El tercer caso involucra "a tres formalizados como autores de delito contemplado en el artículo 481 del Código Penal, esto es ser aprehendido con artefactos, implementos o preparativos para incendiar. Se les impusieron las medidas cautelares de arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse al cerro Curamávida de Los Ángeles, lugar donde fueron detenidos. La pena probable en abstracto es de presidio menor en sus grados mínimo a medio".
Interacciones con los lectores