Este martes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió con representantes de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Richard von Appen, con el objetivo de impulsar la inversión y productividad en el país.
Tras la reunión, el presidente de la Sofofa, Richard von Appen, calificó la reunión como el comienzo para impulsar una agenda que mejore la economía del país.
"Tenemos que trabajar en puntos de encuentro. Todos coincidimos en que Chile tiene grandes oportunidades, por eso es el momento también de poder fortalecer la cooperación público-privada, para poder discutir y dar a conocer los puntos de vista, para que finalmente las reformas que, lleve adelante el Gobierno, tenga el impacto deseado y sobre todo permita mejorar la calidad de vida de la ciudadanía", expresó Von Appen.
Asimismo, desde la Sofofa señalaron que la reunión se basó en propuestas que elaboró el gremio para reactivar la inversión, fortalecer el empleo y aumentar la productividad.
“Nosotros queremos ser parte de los cambios y queremos contribuir a que se hagan bien. Así que valoramos enormemente esta oportunidad, pero este es un comienzo para un trabajo en conjunto, no vamos a resolver los problemas en el corto plazo”, agregó Von Appen.
En el encuentro también se hablaron temas relacionados con la seguridad y los tratados de libre comercio.
El presidente de la Sofofa señaló que "lo que tratamos es justamente es la visión, la importancia y la oportunidad que tiene Chile (con los TDLC), y esto también ha sido ratificado, de que Chile va a seguir siendo un miembro activo, no solamente la Alianza del Pacífico, sino en otros acuerdos”.
Y añadió que "esta es una gran oportunidad para Chile, porque no solamente nos va a cambiar las condiciones que tenemos internamente, sino como ha dicho el Presidente también, Chile puede ayudar hoy al desafío importante del cambio climático, con nuestra producción de mineral y especialmente de hidrógeno verde".
Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda Mario Marcel, también valoró el encuentro y señaló que "para poder crecer necesitamos invertir, innovar y mejorar la productividad, creo que es ese el espacio que tenemos en común, y a partir del cual es mucho más fácil conversar, discutir y ponerse de acuerdo o bien aislar las cosas con las cuales podemos estar en desacuerdo".
Además, anunció que en las próximas semanas el Ejecutivo estará trabajando con el sector empresarial para ver posibles cambios a la reforma tributaria.
Finalmente, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó que "Chile lleva más de una década de estancamiento en la productividad y tenemos el desafío a lo que se refiere a la inversión, y por tanto, tener alta sintonía respecto a las propuestas que se pueden realizar para lograr avances, tanto en lo productivo como la inversión, creo que es una muy buena noticia para el país”.
Interacciones con los lectores