en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

abril 29, 2023
/
Admin Istrador

Gobierno responsabiliza a las empresas por las viviendas de emergencia que no soportaron las lluvias

Luego de los incendios forestales que afectaron a la zona centro y sur de Chile, el Gobierno y el Ministerio de Vivienda siguen trabajando en el plan de reconstrucción y ayuda para las miles de personas que se vieron afectadas por estos siniestros.

Las viviendas de emergencia forman parte de esta iniciativa, sin embargo, a pesar de estar instaladas en amplia proporción (1.219 hasta hoy), el último frente de mal tiempo ha generado un nuevo problema para La Moneda.

Resulta que algunas de estas casas no soportaron los embates de la lluvia y el viento que ha llegado a los 80 kilómetros por hora en algunas localidades. Goteras y algunos desprendimientos de techumbre han marcado las últimas horas de las regiones del Ñuble y el Biobío. Esta última, según las autoridades y los meteorólogos, ha sido la más afectada por el sistema frontal que se ha desarrollado en la zona.

En este escenario, nuevamente complicado para los habitantes de estos sectores, La Moneda asegura que las fallas en estas viviendas de emergencia tienen un claro responsable.

“Son 49 las que quedaron dañadas hasta ahora. Ahora los responsables de esto son las empresas que construyeron, que fueron contratadas. Probablemente van a aparecer otras situaciones, porque ocurre siempre con las viviendas nuevas”, dijo el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

“Llevamos más de dos tercios instaladas. A fines de mes vamos a tener la tarea cumplida. El presidente Gabriel Boric habló de mayo o sea esperamos que se cumpla dentro del mes de mayo”, agregó el secretario de Estado.

¿Cuánto cuesta una vivienda de emergencia?

Según pudo confirmar EL DÍNAMO en plena época de incendios, estas casas alcanzan un valor que fluctúa entre los $6.000.000 y los $7.000.000.

¿Cómo es una vivienda de emergencia?

  • Paneles estructurales isotérmicos
  • 24 metros cuadrados de dimensión
  • Ventanas de PVC o aluminio
  • Chapas de seguridad
  • Sistema eléctrico
  • Baño
  • Aislantes en muros, piso y techo
  • Kit de habitabilidad con colchones, sábanas, frazadas, respaldo, almohadas, cocinilla, loza y ollas
  • De 24 a 72 horas de armado dependiendo del grupo de trabajo

Noticias Relacionadas

Anterior CUT por 1º de mayo 2023: “Dar una respuesta callejera del movimiento sindical y social” Siguiente Bernardo Zapata (DC), candidato a consejero constitucional por O`Higgins: «Mi propósito es buscar una carta magna, una verdadera casa común que permita allanar los temas pendientes con paz social»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp