en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

febrero 20, 2020
/
Admin Istrador

Gobierno no cumple promesa: Alcaldesa de La Pintana denunció menos recursos del Fondo Común Municipal

La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), acusó que las comunas terminaron el 2019 con menor presupuesto que el establecido en el Fondo Común Municipal, pese a anuncios del Gobierno en medio de la crisis social.

En noviembre pasado La Moneda anunció el envío de un proyecto de ley para corregir las "desigualdades" existentes en el fondo y modificar el reparto de recursos.

Sin embargo, sucedió "todo lo contrario, lamentablemente, pregúntenle a cualquier alcalde (...) cuando los anuncios vinieron en octubre, Chile cambió, los municipios terminamos con menor presupuesto en el año", aseguró la jefa comunal.

Apuntó que incluso "todos los Municipios de la Región Metropolitana recibimos como 5% menos entre noviembre y diciembre" y fustigó que "no hay ninguna explicación coherente por parte de la Subdere".

"Entiendo que la Asociación Chilena de Municipalidades se sentó con el subdere, pero se desvió el tema porque empezaron a hablar de la elección de gobernadores y el Fondo Común Municipal pasó a segundo plano", agregó.

En ese marco, sostuvo que "lo que nos interesa es tener por lo menos lo proyectado, que se respete".

Balacera

En tanto, se refirió a la fatal balacera ocurrida el lunes en la población El Castillo, que dejó a una mujer muerta tras recibir dos disparos mientras se encontraba al interior de su negocio, continuo a su casa, hecho que la alcaldesa tachó de un "macabro asesinato" y por el cual interpuso una querella contra quienes resulten responsables.

En ese contexto, reiteró su planteamiento de que "la seguridad es un derecho y el Estado debe garantizarlo a todos por igual, pero sabemos que jamás ha ocurrido en La Pintana".

Recordó que tras el crimen del pequeño Baltazar, el bebé de nueve meses que falleció luego de ser alcanzado por una bala mientras dormía junto a sus padres en La Pintana, en octubre pasado, una semana antes del estallido social, reabrió el debate sobre el control de armas.

En esa línea, además de que el Ejecutivo comenzó a impulsar una modernización a la ley actual, mientras que desde el mundo político surgieron otras propuestas tendientes a marcar balas para permitir trazar su origen.

Pero aquello "ha quedado en nada (...) y hasta que no salga la ley esto es nada", afirmó Pizarro, subrayando que una vez iniciada la crisis social "la urgencia se ha puesto en otros temas, pero en las poblaciones siguen matando personas inocentes".

Noticias Relacionadas

Anterior El que condena pasa Siguiente Clipping noticioso: Noticias recomendadas para hoy jueves 20 de febrero de 2020

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp