en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

septiembre 16, 2023
/
Admin Istrador

Gobierno entregó extenencia de Curacaví a agrupación de Derechos Humanos

En el marco de los 50 años del golpe de Estado, el Ministerio de Bienes Nacionales entregó la “ex tenencia de Carabineros de Curacaví” a la Agrupación Social y Cultural de Derechos Humanos de la comuna.

Este traspaso permitirá utilizar el lugar, que fue un centro de detención y tortura entre 1973 y 1976, para implementar un espacio de memoria que contempla un museo, biblioteca, sala audiovisual y una explanada.

“Para mí y la agrupación es reconfortante llegar a esto. Este es un espacio que fue abandonado por mucho tiempo por parte del Estado, pero con un trabajo largo y ayuda de muchas personas hemos llegado a este momento. Este es un hito histórico y desde hoy Curacaví va a conservar la memoria y reconocer a nuestros mártires. Esperamos que nuestro trabajo sea un granito para empezar un gran proyecto, para que esto quede para la posteridad y no se pierda la historia”, señaló Mirta Sáez, dirigenta de la organización en diálogo con Cooperativa.

En esa línea, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, destacó el compromiso presidencial de recuperar lugares para la promoción de los Derechos Humanos, la memoria y reparación.

“Poner en valor los relatos que surgieron de centros de detención, tortura y desaparición forzada, como este, nos permiten instalar el ‘nunca más’ con el que queremos que crezcan las nuevas generaciones; una tarea que es del Estado y a la que está llamada la sociedad en su conjunto”, subrayó.

La ex tenencia de Carabineros de Curacaví, fue utilizada por el Ejército como centro de detención y tortura, donde llegaban -en su mayoría- personas que se desempeñaban en labores de agricultura y no tenían militancia política.

Este lugar fue declarado en el 2019 por el Consejo de Monumentos Nacionales como “Monumento Histórico“. Sin embargo, sufrió años de abandono y tras ser calificado como “Monumento Nacional” en 2023, se dio paso a su recuperación.

“Hoy es un día muy especial porque, con esta entrega, se hace justicia y se pone valor en un lugar muy importante para nuestra historia. No dejaremos que espacios tan significativos para nuestra democracia y nuestro futuro sean utilizados de mala manera. Seguiremos trabajando para entregar justicia, seguridad y certeza territorial”, señaló el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara.

Noticias Relacionadas

Anterior Magistrados por remisión de antecedentes del Gobierno sobre decisión del juez Barraza: «Es una intromisión y/o atropello a la independencia de los jueces» Siguiente Fondo CNTV financiará 17 nuevos proyectos: Serie sobre muerte de Frei Montalva recibe mayor monto

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp