en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 6 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

marzo 11, 2023
/
Gabriel Angulo González

Gabriela Flores, presidenta de Confusam: «El país no puede darse el lujo de universalizar la salud con la baja cantidad de metros cuadrados disponibles en infraestructura sanitaria»

Esta semana, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) anunció que el próximo miércoles 15 y jueves 16 de marzo la atención primaria de salud paralizará sus funciones en todo el territorio nacional por incumplimientos del Gobierno en una serie de materias laborales.

Algunas de ellas afectan gravemente la remuneración de más de sesenta mil trabajadores y trabajadoras sanitarios.

Es así que durante ambas jornadas no se atenderá en los consultorios, aunque se dispondrá de turnos éticos para las urgencias.

Para conversar de aquello y otros temas vinculados con la Atención Primaria de Salud (APS) conversamos En La Fontana con Gabriela Flores, presidenta nacional de la Confusam.

-¿Cómo evalúa la gestión del Gobierno y el Minsal en materia de atención primaria de salud en el año 2022?

-Creemos que la gestión sanitaria ha estado dentro de lo esperable, se ha puesto énfasis en temas más políticos de fondo como la universalidad de la salud primaria, aún falta, eso sí, mucho por avanzar en estos temas, pero es una buena señal. El aumento de percápita de fines del año 2022 para este año presupuestario es un hito que debemos resaltar como positivo.

-¿Cuáles son los principales desafíos en APS para este 2023?

-Lo más importante es avanzar en cerrar brechas, la más importante ahora mismo es la infraestructura. Claramente la crisis post pandemia y el encarecimiento de los materiales de construcción han generado problemas. El país no puede darse el lujo de universalizar la salud con la baja cantidad de metros cuadrados disponibles en infraestructura sanitaria.

-¿Cuál es la agenda e iniciativas de la Confusam para este año?

-Lo primero es sacar adelante temas de pospuesto, como el incentivo a retiro, resolver inequidades como la de la Ley de trato usuario, entre otros. Estos temas son muy importantes, pero nuestra organización esta convocada a un congreso especial para delimitar las prioridades.

 

"En ningún caso la reforma a la salud es menos importante que el combate a la delincuencia. El país no puede solo dedicarse a un tema, somos una nación llena de necesidades y la salud después de la pandemia es la primordial", dice En La Fontana, Gabriela Flores Salgado.

-Respecto del paro anunciado ¿Cuáles son las principales demandas de la Confusam para este llamado a huelga el próximo 15 y 16 de marzo?

-Resolver la falta de cupos por incentivo a retiro, levantar una mesa de trabajo para generar una Ley miscelánea y reconocer la deuda de recálculos de la ley 2019. Junto con ello, buscar un método legal que resuelva de inmediato las diferencias de trato usuario que recibe la salud primaria: más de 60 mil pesos de diferencia negativa para nosotros. Que se realicen las pasantías del año 2022, que nunca se llevaron a cabo y esos presupuestos finalmente se dieron de baja, y que el desempeño difícil sea publicado a la brevedad. Por último, que se resuelva el desastre que dejo la promulgación de la Ley  N°21.513 de hace tres meses y que representa un error vergonzoso, pues reconoce un cumplimiento de hace dos años en vez de reconocer el del año 2022.

- En otro tema, ¿Qué mirada tiene de la crisis de las Isapres y cómo se podría resolver?

-Las Isapres han tocado fondo moral, claramente no les interesan los cotizantes y su deuda con ellos es inmensa. Se resolverá únicamente cuando el país entienda que la salud no es un negocio, que no debe serlo. Debe ser un objetivo colectivo, y la única forma es que todos formemos parte de una única solución, un financiamiento solidario responsable y transparente que no enriquezca a los que ya son ricos a costa de la enfermedad.

-Finalmente, ¿Qué expectativas tiene de la reforma de salud que quiere impulsar el actual Gobierno o cree que hay otras prioridades como la delincuencia y seguridad en país?

-En ningún caso la reforma a la salud es menos importante que el combate a la delincuencia. El país no puede solo dedicarse a un tema, somos una nación llena de necesidades y la salud después de la pandemia es la primordial. Un país enfermo no puede construir nada. La delincuencia debe ser tratada por las instituciones que Chile definió para ello. Y con más ahínco y dedicación que nunca, la salud es nuestro tema prioritario. Esperemos que las lecciones que dejó la pandemia no la olviden los medios de comunicación tampoco. //ELF

Noticias Relacionadas

Anterior Huenchumilla valoró aprobación de ayudas económicas en el Senado para enfrentar la inflación Siguiente Presidenta PPD Natalia Piergentili y primer año de Gobierno: «Yo me situaría dentro de los autoflagelantes»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp