en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

febrero 5, 2023
/
En La Fontana

Eric Aedo, jefe de bancada de diputados DC En La Fontana: «Lo que veo hoy en la DC es un espíritu de más tranquilidad. De mayor entendimiento y de bajar las armas»

Partió febrero y con ello, el receso legislativo. Antes de que ocurriera eso, En La Fontana conversamos con Eric Aedo, diputado de la Democracia Cristiana (DC) y jefe de bancada de su colectividad en la Cámara, quien habló de variados temas vinculados a la falange y a la contingencia política de la centroizquierda.

Aedo, administrador de programas sociales, desde marzo del año pasado ejerce como diputado por el distrito N°20 de la Región del Biobío. Anteriormente, se desempeñó como gobernador de la Provincia de Concepción (2007-2010), concejal de Concepción (2012-2014) y seremi de Bienes Nacionales (2014-2018).

"Lo que veo hoy en la DC es un espíritu de más tranquilidad. De mayor entendimiento y de bajar las armas -por decirlo de alguna forma- y concentrarnos en que lo que tenemos que sacar adelante es esta comunidad, en la que todos estamos en el mismo barco", parte diciendo el parlamentario.

Respecto de la última Junta Nacional DC de hace dos semanas, comenta: "Veo que fue una junta que por lo menos bajó las tensiones entre nosotros. Hubo unidad en objetivos, aun cuando pueden haber opiniones divergentes, respecto de la conformación de listas, por ejemplo, para el nuevo proceso constituyente en el que la DC ha dicho que vamos a competir en dos listas, pero también estamos buscando con muhca generosidad a las y los mejores candidatos en esta vuelta".

-¿Participará del Congreso Ideológico DC?

-Sí, yo participaré.

-¿Y qué piensa de los excamaradas que dejaron el partido?

-Yo creo que los que se fueron cometieron un error. Estoy convencido de aquello. En el fondo, esa acusasión de que la Democracia Cristiana se había izquierdizado es una falacia. Obviamente, que hay diferentes visiones al interior de la DC, pero creo que los acontecimientos de las últimas semanas dan muestra de una DC que quiere ser una alternativa de Gobierno, junto a la centroizquierda. Y hemos enfrentado temas muy complejos como el crimen organizado, el robo de madera, el crimen en la macrozona norte y sur y hemos tenido una voz muy clara en esos temas. Eso, no lo hace alguien que se ha izquierdizado, lo hace alguien que cree en la democracia y en el ejercicio del Estado de derecho. Entonces, los que partieron se equivocaron.

-¿Lo mejor para apoyar al Gobierno era una lista de unidad y no dos?, ¿O está bien que se exista esa diferencia entre el socialismo democrático y Apruebo Dignidad?

-Yo sé que este es un punto de debate. Pero ya hemos tomado una decisión de no ir en lista única, porque estamos convencidos, de estas dos listas, junto a Alberto Undurraga, la bancada de diputados y muchos otros militantes, o el propio consejo o la junta, porque en el fondo, lo que hay que darle al país una alternativa de de gobierno de centroizquierda. Si uno se queda solo en un alista, que es la de Gobierno u oficialista, reduces ese mundo a un 20% o 25% máximo del electorado. Por eso, tienes que darle mayor amplitud. La Democracia Crisitana siempre ha tenido vocación de construcción de mayoria. Y eso, no se construye atrincherándose solo con un sector político, sino que se van mostrando alternativas. Y esa es la riqueza de las dos listas. Esas es la riqueza de ir, además, con socios de la centroizquierda. Si en definitiva, han dicho dos listas el PPD y el Partido Radical. Se ha ido imponiendo esta tesis en el sector.

"Queremos colaborar con el Gobierno, pero manteniendo nuestra independencia frente al Gobierno. Y eso, se mantiene no ingresando a el, pero sí apoyando una agenda gubernamental que esté en benficio de la gente, como la de seguridad, económica, tributaria y de pensiones. También hacernos cargo del tema de las isapres y el tema de salud privado", dijo el diputado Eric Aedo En La Fontana.

-¿La DC sin ser un partido de del oficialismo colabora con el actual Gobierno?

-Si naufragaron las acusaciones contra el ministro (Giorgio) Jackson y la exministra (Marcela) Ríos es buena parte gracias a la acción eu tomó la DC. Y, por tanto, nosotros no estamos en un afán no en la lógica de generar una crisis política en contra del Ejecutivo. Al contrario, queremos colaborar con el Gobierno, pero manteniendo nuestra independencia frente al Gobierno. Y eso, se mantiene no ingresando a el, pero sí apoyando una agenda gubernamental que esté en benficio de la gente, como la de seguridad, económica, tributaria y de pensiones. También hacernos cargo del tema de las isapres y el tema de salud privado.

Reformas

-A propósito, ¿Cómo cree que le irá al Gobierno en sus reformas tributaria, de pensiones y después de salud?, ¿O la primera prioridad es la seguridad?

-O sea, la primera priodidad es la seguridad de las personas... Sin embargo, la reforma tributaria va muy ligada con la de pensiones, porque sin reforma tributaria es insostenible una reforma previsional. Y el Gobierno lo que va a tener que hacer, una vez que se aprobaron en general, es lograr que a partir de marzo un acuerdo político amplio o, de lo contrario, van a naufragar esas dos reformas, porque obligadamente necesitan los votos de la derecha, por los quórum requeridos.

-Y también transar con los partidos nuevos que han surgido, como el Partido de la Gente (PDG)...

-Ellos han votado alineados con la derecha. Porque, en definitiva, el PDG es un partido de derecha (...) Incluso, vota a veces con republicanos. Es así se claro. Lo otro, es tratar de engañarse. Pero, las reformas requieren acuerdos, incluso con ellos, porque pueden pasar la Cámara de Diputados, pero la posibilidad de fracaso en el Senado es muy alta.

-¿Respecto del "Compromiso transversal por la seguridad" la DC apoya las 78 medidas anunciadas por el Gobierno, en la llamada Hoja de Ruta que presentó esta semana?

-No nos confirmaron como DC hasta último minuto participar de la mesa de seguridad, el pasado martes. Yo se lo pregunté el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para ver si regresaba a Santiago, pero nunca me confirmaron (...) La DC va a estar en todos los temas de seguridad. Este no es un tema para "amurrarse" como le dije a la derecha, porque creo que ellos se equivocan.

-Pero aunque la DC no concurrió a la mesa, el apoyo av a estar con su apoyo a las iniciativas que el Ejecutivo le dé urgencias o ingrese al Congreso...

-Sí, por supuesto, absolutamente. El apoyo va a estar. Y su hubiéramos tenido una invitación a esta mesa también hubiéramos estado.

Proceso constituyente

-¿Qué le parece que la Dc obtuviera tres expertos que participarán del Consejo Constitucional: Alejandra Krauss, Tomás Jordan y Paz Anastasiadis?

-La Democracia Cristiana -y permíteme que lo diga así muy abiertamente- creo que tuvimos una capacidad política gigantezaca para instalar a tres de los nuestros en el Comité de Expertos y en el Tribunal de Admisibilidad. Los diputados solo somos cinco y se necesitaban doce por bancada para instalar un experto. En el Senado, tenemos a tres parlamenterio y se necesitaban cuatro. Y para el Comité de Adminisbilidad necesitábamos catorce parlamentarios y teníamos solo ocho. Realmente, mostramos una capacidad política de construcción junto a otras fuerzas, en este caso, con la centroizquierda y eso, no hay que dejarlo pasar. Inscribimos a nuestros candidatos con apoyo de la centroizquierda. De hecho, por Paz Anastasiadis firmó el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, y eso fue una conversación directa conmigo como jefe de bancada. Entonces, creo que que hicimos algo de verdad muy valioso para la DC. En el proceso constituyente anterior teníamos solo a un representante (Fuad Chaín), ahora sobrepasamos el 200% de eso.

-¿Y qué nombres suenan para ser candidatos a integrar el Consejo Constitucional por la DC?

-Personas como Martín Cilic por la Región del BíoBío tienen una alta probabilidad de salir elegidos como consejeros constituyentes (...) Mientras que Andrés Zaldivar aceptó por la Región de Aysén. Y estamos esperando la respuesta de Carmen Frei y Jorge Correa para que nos representen en la Región Metropolitana. Y en Arica y Parinacota tenemos posbilidades de obtener otro consejero, entonces, yo veo esto con bastante mayor optimismo, que en el proceso constituyente anterior.

-Por último, ¿Cómo ve el futuro próximo en su partido, la centroizquierda el la gestión del actual Gobierno?

-Tenemos que hacer un enorme esfuerzo para ampliar una alternativa política y social para la centroizquierda. Si no lo hacemos, yo me temo que el próximo gobierno va a ser uno de la dereha más dura, con un populismo más duro. Y, por eso, tenemos tanta responsabilidad ahora. Y eso, significa ofrecer alternativas a las personas, y eso lo puede ofrecer la Democracia Cristiana junto a la centroizqquierda. Se trata de seguridad, gobernanza, y cambios con sustento de desarrollo económico. Y eso es lo que espera la gente. Eso lo podemos construir. Tenemos esa posibilidad, y si no lo hacemos, yo temo que el próximo gobierno pase a la derecha más dura o a un populismo de características duras (...) Cada uno en el espacio que ocupemos trabajemos en esto. O sea, los derechos sociales que todos anhelamos tienen que ir acompañados de desarollo económico y de seguridad. O sea, la seguridad hoy es "el tema" para todo el mundo. Personas que votan por izquierda, derecha, centro e independientes, todos ven este tema y es lo que mueve la aguja política. Y, en eso, la DC tiene expertise. //ELF

*Escuchar entrevista completa acá

https://enlafontana.cl/wp-content/uploads/2023/02/Entrevista-a-Eric-Aedo-En-La-Fontana.aac

Noticias Relacionadas

Anterior Subsecretario Monsalve: Los 7 detenidos por ocasionar incendios “los vamos a perseguir desde el punto de vista penal” Siguiente Gobierno confirma que cifra de fallecidos aumenta a 24 y hay 10 personas detenidas por los incendios forestales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp