en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(NOTA🔴) Tohá por decisión de listas en el oficialismo: «No sería una derrota del Ejecutivo que se vaya en dos» #EnLaFontana⛲ #CarolinaTohá #listaúnica #AprueboDignidad #SocialismoDemocrático Ver nota👇 enlafontana.cl/toha-por-decis… pic.twitter.com/8W2Rfo6cLx

Hace alrededor de 10 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Sigue tensión por dos listas: Boric interviene y llama a Vodanovic para pedir apoyo del PS al Gobierno #EnLaFontana⛲ #PartidoSocialista #PaulinaVodanovic #camiloescalona #BancadaPS Ver nota👇 enlafontana.cl/tension-por-do… pic.twitter.com/L7PizpsSRO

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tribunal Supremo de la DC expulsa a Fuad Chahín y otros dos militantes por ventas irregulares de sedes #EnLaFontana⛲ #fuadchain #expulsión #falange Ver nota👇 enlafontana.cl/tribunal-supre… pic.twitter.com/c4RuY9FOyi

Hace alrededor de 15 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

@daniloherrerad A todos nos ha pasado.

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

El Tribunal Supremo del PDC acaba de resolver por la unanimidad de sus 9 miembros titulares la expulsión del Partido de Fuad Chahin, ex presidente; David Morales, ex secretario Nacional y Rogelio Zuñiga, ex Admistrador General. @Cooperativa @latercera @La_Segunda @elmostrador

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

OPINIÓN

Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

La corrupción de las Isapres: ¡Es un escándalo!

Juventud rural, un agente dinamizador para Chile

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana: «Quienes nos quedamos en la DC, nos une el amor al partido y lo entendemos como una herramienta de transformación para Chile»

Cicardini En La Fontana respalda lista única para elección de consejeros constitucionales: «Es lo que yo aspiro (…) y soy una de la 42 diputadas y diputados que hacemos ese llamado»

Myriam Verdugo (DC) lideresa que quiere presidir el Colegio de Periodistas: «Debemos sacar al Colegio de la trinchera partidista»

enero 25, 2023
/
Admin Istrador

En San Joaquín: El sábado 28 de enero se realiza 12° encuentro de Corporación 3 y 4 Álamos

El sábado 28 de enero de 2023 se dará inicio a las actividades de conmemoración de los 50 años del golpe de estado cívico-militar con el encuentro anual de Ex Prisioneros y Prisioneras del Campo de Concentración de 3y4 Álamos en la comuna de San Joaquín.

La tradicional ceremonia -que se realiza desde hace más de 10 años en el lugar donde hoy funciona un Centro de detención de menores administrado por el Sename– es un acto político cultural emplazado en el patio del lugar y contará con visitas guiadas para las personas que participan por primera vez o que no conocen las instalaciones del sitio de memoria.

Visitar 3y4 Álamos es un viaje por la memoria, al pasado, al horror que vivieron mujeres, hombres, jóvenes, ancianos, niños y niñas, los cuales vivieron la brutal represión de la dictadura en carne propia. Visitar 3y4 Álamos es compartir la experiencia de conocer a las ex presas y ex presos políticos del lugar, conocer sus historias de vida, los testimonios de su paso por el lugar o saber que ahí vieron por última vez a sus compañeros y compañeras.

3y4 Álamos representa hoy en día la negación de la memoria que nos quieren imponer, sitio ignorado por los gobiernos de la ex Concertación y la derecha chilena, representa a los pactos de silencio y el deterioro que está sufriendo el lugar habla de eso.

La Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos conoce muy bien de eso, trabaja por la recuperación del sitio de memoria hace más de una década, y sus miembros han sido testigos de la escasa voluntad de las autoridades de turno por entregar el espacio a las organizaciones de derechos humanos. No se conoce la historia de otro campo de concentración en el mundo que haya sido destinado a cárcel de menores.

¿Por qué es importante visitar y apoyar a 3y4 Álamos cuando se van a cumplir los 50 años del golpe?

Porque hoy más que nunca es fundamental visibilizar y denunciar la precaria situación en que se encuentran todos los sitios de memoria a nivel País, buscar huellas o algún dato que nos lleve a encontrar el destino de los que pasaron por ahí y lograr que sean declarados patrimonio de todos y todas. No podemos aceptar el negacionismo de los distintos gobiernos y que se reconozca a las personas que estuvieron en esos lugares, que sean ellos los que cuenten la historia. Porque no debemos aceptar que en Chile vuelvan a ocurrir violaciones a los derechos humanos, y que los criminales y responsables de estos delitos vivan en la impunidad. Para que no existan más pactos de silencio entre los criminales y los gobiernos de turno. Porque aún falta por encontrar a más de mil compañeros y compañeras que siguen detenidos desaparecidos.

A 50 años del golpe, el derecho a la memoria es imprescindible. “No más promesas, ¡exigimos Comodato ahora!”, dicen desde la Corporación.

“Los invitamos a participar en el 12º Encuentro Anual el día 28 de enero de 2023, a las 11.00 horas, en el patio del Sitio de Memoria, ubicado en calle Canadá n°5359, comuna de San Joaquín, entre las calles Llico y Departamental, a tres cuadras del Metro Pedreros”, sentencian desde 3y4 Álamos.

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy miércoles 25 de enero de 2023 Siguiente Gobierno congelará la tarifa del transporte público durante “al menos” todo el primer semestre

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp