EDITORIAL
Comienza marzo y los desafíos en torno a una nueva Constitución se hacen complejos. Atrás quedó la discusión más bien procedimental y nos aproximamos - esperamos- a adentrarnos al fondo del tema que se haga cargo de nuestro pasado y que fundamentalmente ofrezca un nuevo futuro a las próximas generaciones.
Desde ya, en términos de forma se ve casi imposible la participación a través de integrantes de los pueblos originarios y observamos con expectativas cómo se acercarán los consejeros, electos y expertos, a temas tan trascendentales como lo es, por ejemplo, el Estado Social del Derecho o el reconocimiento constitucional de las primeras naciones, por solo nombrar un par de temas.
Sinceramente, estamos enfocados en las discusiones que surjan en torno a la Nueva Constitución. Y eso le ofrecemos al país, más informar solo sobre los temas coyunturales de la política del día a día. Entendemos lo difícil de separar ambos mundos, pero, a través de “En la Fontana”, nuestros esfuerzos serán poner el acento en lo importante, más que en lo urgente. Para eso, existirán otros que se preocupen del diario acontecer.
Desde ya, nuestras puertas están abiertas para todo quien quiera colaborar en el debate de este proceso del cual nuevamente somos protagonistas. Este próximo 8 de marzo se inicia el período de propaganda electoral para concluir el día 7 de mayo con la elección del Consejo. En estos meses trataremos de colaborar desde nuestro espacio en relevar los grandes temas y propuestas para la construcción de las bases de un nuevo Chile.
Esperamos poder llegar a muchos candidatos y candidatas, conocer sus propuestas, sus planteamientos y saber de sus propias bocas, cuáles son sus compromisos para el futuro. Hasta el momento solo sabemos de eslóganes y propuestas comunicacionales. Como medio independiente, esperamos colaborar a esta gran discusión y otorgar, como siempre, los espacios necesarios para quienes no los encuentren en los medios tradicionales de comunicación.
Ese es nuestro compromiso. //ELF
Interacciones con los lectores