en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Archivos con Historia
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

OPINIÓN

¿Quién asume los costos de la inhabitabilidad de los edificios afectados por los socavones en las dunas?

La tiranía de los datos

El 18 de octubre de 2019: Un balance provisional

ENTREVISTAS

Juan Luis Castro, senador PS En La Fontana: «Espero que el Ejecutivo sea mucho más proactivo de lo que ha sido hasta ahora en materia de salud»

Karen Palma, presidenta de la Fenats En La Fontana: «Hemos llamado a nuestras bases a reactivarse con un gran paro nacional por mejores condiciones laborales»

Gabriela Flores, presidenta de Confusam En La Fontana: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»

enero 10, 2023
/
Admin Istrador

El delirio de Solís exministro de Justicia de Bachelet muy duro sobre delincuente indultado por Boric: «Si mata a una persona, la sangre correrá por las manos del Presidente»

El abogado Isidro Solís, ex ministro de Justicia en el primer mandato de Michelle Bachelet, exmilitante del partido Radical y actual integrante de Amarillos por Chile, dijo que "desde el punto de vista estrictamente legal, los indultos son decretos supremos" y que cada uno de ellos "puede ser dejado sin efecto".

Aquello, explicó el también ex subsecretario de Minería y de Aviación en el gobierno de Ricardo Lagos, se puede realizar "por dos vías: una es la invalidación y la otra es la revocación. En abstracto, estos decretos se pueden invalidar o revocar".

Un decreto supremo, detalló Solís, se puede invalidar "cuando han existido defectos legales en su concesión. En este caso, la posibilidad de la invalidación la tiene la autoridad que la dictó o un tercero cualquiera. Se puede recurrir de legalidad respecto de estos indultos y pedir su invalidación a la Contraloría General de la República".

En el caso de la revocación, "sólo lo puede hacer la autoridad que los dictó —el Presidente de la República— y es por errores o defectos de forma".

Respecto al indulto del ex frentista Jorge Mateluna, el abogado sostuvo que "no fue fundado y, por lo tanto, ha faltado a los requisitos de la Ley 18.055".

En aquel escenario, Solís dijo que, "desde mi punto de vista, ese decreto —como tiene un defecto legal— puede ser invalidado".

"Lo que corresponde en el caso de Mateluna es derechamente la invalidación", enfatizó el ex secretario de Estado.

En cuanto al indulto de Luis Castillo, delincuente que mantiene un amplio prontuario delictual, Solís señaló que "lo que corresponde es que la propia autoridad lo revoque, sobre todo si la vocera de Gobierno está diciendo que no se tuvieron todos los antecedentes y que, por lo tanto, la resolución se toma con un error evidente", señaló Solis en 24horas de TVN.

"Si el Gobierno mismo tiene la convicción de que el indulto no corresponde, lo que tiene que hacer es revocarlo, más allá de la discusión de la judicialización (...) Cuando uno, como autoridad pública, llega a la convicción de que se ha cometido un error evidente, lo peor es persistir en el error", complementó el abogado.

Boric "ha puesto su destino en las manos del señor Castillo"

Finalmente, el ex ministro sostuvo que "el Presidente es moralmente responsable de todo lo que hagan los indultados a partir de ahora".

"Por lo tanto, el Presidente ha puesto su destino en las manos del señor Castillo. Si en seis meses más mata a una persona, la sangre va a correr por las manos del Presidente de la República. Yo creo que ese es un riesgo que el Gobierno no debería correr", concluyó Solís quien también trabajó en el gobierno del Presidente Aylwin.

Noticias Relacionadas

Anterior Cámara de Diputad@s despacha a Ley del proyecto de fibromialgia Siguiente Diputados aprueban nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp