en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA✴️) Felipe Delpin, presidente de la DC: Espera que quienes pierdan en la Junta Nacional “guarden silencio” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/felipe-delpin-… pic.twitter.com/jMGD7vUQG7

Hace alrededor de 8 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🔴) Eugenio Tironi tajante: “El gran remedio, que era la Convención, no ha tenido ese efecto mágico” #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/eugenio-tironi…

Hace alrededor de 12 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🟠) Constituyentes emiten discursos definitorios en últimos días de la Convención #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/constituyentes… pic.twitter.com/fwJi0Rb38B

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🔹) Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa de Bachelet se mete en la polémica de la libertad de acción DC y anuncia que votará Rechazo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/jorge-burgos-e…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA♦️) Condenan a hombre por amenazas en Internet contra senador Lagos Weber Ver nota👇 enlafontana.cl/condenan-a-hom…

Hace alrededor de un día del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Yolanda Romero (DC), candidata a alcaldesa por Yumbel En La Fontana: “Queremos recuperar el municipio para las yumbelinas y yumbelinos”

Yasna Provoste (DC) En La Fontana y definición de su eventual candidatura presidencial: «Es preferible demorarse y hacer las cosas bien, que persistir en la improvisación y seguir haciendo las cosas mal»

Ximena Rincón (DC), candidata presidencial En La Fontana: «Para conversar cualquier eventual primaria tenemos que hablar acerca de cuál es el marco programático»

junio 23, 2022
/
Admin Istrador
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Diputados apelan a un plan efectivo de reconversión laboral por cierre de Ventanas

Según publica Radio Sago, la tarde del viernes el directorio de la cuprífera estatal Codelco decidió el cierre de la fundición Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví en la región de Valparaíso, debido a sus altas emisiones de gases tóxicos que han dañado la salud de la población en las últimas décadas.

Una decisión que fue apoyada de inmediato por el gobierno de Gabriel Boric, señalando que responde a una medida por el carácter ecológico de su administración, pero que trajo repercusiones entre los trabajadores.

Estos anunciaron que se ultiman detalles para un paro del sector a nivel nacional para esta semana, acusando que Codelco no podrá absorber la carga de Ventanas en otras fundiciones y que los 800 trabajadores de empresas contratistas no tienen trabajo seguro tras los cinco años que duraría el proceso de cierre.

El diputado DC del distrito 25, Héctor Barría, criticó que no se haya socializado la decisión con la comunidad, pese a que son varios años en los que se ha instalado el tema por la alta contaminación.

"Hoy, en democracia, más allá que las medidas sean buenas o malas, las medidas deben tener un alto grado de participación. Y lo que señala la CUT, los alcaldes y los mismo trabajadores es que se encontraron con esta sorpresa del cierre de Ventanas. Lo cual puede ser positivo desde el punto de vista ambiental, pero esto está generando que más de 3 mil personas se van a quedar son trabajo. Los planes remediales en nuestro país han sido un fracaso. Recordemos lo que pasó en Lota o en Freirina o en Iansa, donde quedaron muchas personas desempleadas", sostuvo Barría.

Por su parte, el diputado oficialista del distrito 26, Jaime Sáez, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, aseguró que habrá diálogo y un plan de reconversión laboral. Sáez dijo que para este proceso se necesita dinero, pero que eso no deben pagarlo los trabajadores.

"Es una decisión que se había que tomar y se tomó. Ahora bien, la cosa es ver cómo se va a ejecutar el plan de cierre y ahí está la magia del asunto. Se debe hacer un trabajo articulado con los trabajadores, en la medida que también vayan entendiendo que es más importante el bienestar del país y de la comunidad frente a altos niveles de contaminación. Y, por eso, tienen que haber un plan de reconversión laboral que esté a la altura de las circunstancias y no como ocurrió en el pasado con Lota por ejemplo", comentó Sáez.

Noticias Relacionadas

Anterior Francisco Vidal y caso Lopresti: «Siendo una acusación grave, daña pero no tira» Siguiente Sindicato de Ventanas desmiente que El Teniente se haya bajado de movilización

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp