en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy jueves 02 de febrero de 2023 #EnLaFontana⛲ #ResumenNoticioso #Noticias #Clippingpath Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/Ai0OaUpYdC

Hace alrededor de 44 minutos del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tohá por decisión de listas en el oficialismo: «No sería una derrota del Ejecutivo que se vaya en dos» #EnLaFontana⛲ #CarolinaTohá #listaúnica #AprueboDignidad #SocialismoDemocrático Ver nota👇 enlafontana.cl/toha-por-decis… pic.twitter.com/8W2Rfo6cLx

Hace alrededor de 11 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Sigue tensión por dos listas: Boric interviene y llama a Vodanovic para pedir apoyo del PS al Gobierno #EnLaFontana⛲ #PartidoSocialista #PaulinaVodanovic #camiloescalona #BancadaPS Ver nota👇 enlafontana.cl/tension-por-do… pic.twitter.com/L7PizpsSRO

Hace alrededor de 14 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tribunal Supremo de la DC expulsa a Fuad Chahín y otros dos militantes por ventas irregulares de sedes #EnLaFontana⛲ #fuadchain #expulsión #falange Ver nota👇 enlafontana.cl/tribunal-supre… pic.twitter.com/c4RuY9FOyi

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

@daniloherrerad A todos nos ha pasado.

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

OPINIÓN

Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

La corrupción de las Isapres: ¡Es un escándalo!

Juventud rural, un agente dinamizador para Chile

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana: «Quienes nos quedamos en la DC, nos une el amor al partido y lo entendemos como una herramienta de transformación para Chile»

Cicardini En La Fontana respalda lista única para elección de consejeros constitucionales: «Es lo que yo aspiro (…) y soy una de la 42 diputadas y diputados que hacemos ese llamado»

Myriam Verdugo (DC) lideresa que quiere presidir el Colegio de Periodistas: «Debemos sacar al Colegio de la trinchera partidista»

enero 24, 2023
/
Admin Istrador

Diputado Soto (PPD) dice que Chile Vamos «va a pagar costos altísimos con la ciudadanía» por bajarse de mesa de seguridad

El diputado Raúl Soto (PPD) se refirió este lunes a la acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos, y la salida de Chile Vamos de la mesa de seguridad.

Al respecto, Soto indicó que la coalición opositora pagará "costos altísimos con la ciudadanía" por bajarse de esa instancia.

"Espero que una vez terminada la acusación constitucional a la exministra Ríos, y espero que se caiga, Chile Vamos pueda anunciar que vuelva a la mesa de seguridad", dijo Soto en conversación con El Mostrador en La Clave.

"Yo creo que Chile Vamos va a pagar costos altísimos con la ciudadanía por la errada e irresponsable decisión de haberse bajado de la mesa de seguridad utilizando como excusa el tema de los indultos", añadió el legislador.

En esa línea, sostuvo que "es momento de mostrar un sentido más de Estado, más republicano, volver a la mesa de seguridad y a partir de ahí generar las condiciones de políticas públicas que sean de Estado, que sean respaldadas transversalmente para solucionar la crisis de seguridad que viven los chilenos hoy día".

Recordemos que el Presidente Gabriel Boric otorgó, el viernes 30 de diciembre del 2022, 13 indultos, dirigidos a 12 personas condenadas en contexto del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna. Esa misma jornada, Chile Vamos -con excepción del senador Manuel José Ossandón (RN)- anunció su salida de la mesa de seguridad del Gobierno.

Posteriormente, la oposición presentó una acusación constitucional contra la exmxinistra de Justicia, Marcela Ríos, aludiendo a una "ilegalidad" en la aplicación de siete indultos, entre otros motivos. La comisión revisora votará el libelo este martes.

Oficialismo y discusión por listas

El diputado PPD también abordó la discusión en el oficialismo por las elección de consejeros constitucionales. En Apruebo Dignidad (AD) aspiran a una lista única en el oficialismo, mientras que sectores de Socialismo Democrático (SD) optan por listas separadas. Esta última postura es la del expresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados.

"Hemos dicho que si fuéramos a una lista con Aprueba Dignidad, el Socialismo Democrático se diluye, el Socialismo Democrático muere, y esa es una mala noticia para el país y una mala noticia para el Gobierno", indicó Soto.

"Hoy día, en un contexto donde la situación está radicada en la discusión por la crisis de seguridad, en los problemas económicos, en las certezas institucionales y donde estamos en un escenario electoral de voto obligatorio, lo que tenemos que hacer es justamente lo contrario, consolidar el Socialismo Democrático, recuperar el espacio político de la centroizquierda, tender puentes con sectores de centro como la DC", añadió.

A su vez, expuso que "esperamos una definición del Partido Socialista. El PS tiene que tomar una decisión a este respecto, si va a mantener la política de alianza histórica con el Socialismo Democrático o va ir a buscar un pacto distinto, que creo que sería un error histórico".

"Si el PS va a una lista con Apruebo Dignidad y deja al Socialismo Democrático en otra lista con la Democracia Cristiana, eso sí podría generar una ruptura y un quiebre porque allí derechamente muere el Socialismo Democrático, se divide y se formaría una nueva alianza entre el PS y Apruebo Dignidad, y eso sería una situación mucho más grave para el Gobierno", prosiguió.

Para el diputado, ello generaría "un terremoto interno al interior del oficialismo del cual va a ser muy difícil salir. Es partir de nuevo. Yo creo que no es momento para generar ese tipo de cambios. Yo lo que espero es que se mantenga la política de alianza, que el PS actúe responsablemente y se quede con sus socios del Socialismo Democrático".

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy martes 24 de enero de 2023 Siguiente Senador Iván Flores y su critica al Gobierno: “No podemos seguir con la estrategia de decir una cosa y hacer otra»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp