en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(COLUMNA🖊️) «Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud //Por Osvaldo Artaza, exministro de Salud #EnLaFontana⛲ #osvaldoartaza #opinión #Salud #DiaMundialdelaSalud #Columna Ver columna👇 enlafontana.cl/salud-para-tod… pic.twitter.com/oOAk2QczUm

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(CLIPPING NOTICIOSO🗞️) Noticias destacadas para hoy viernes 31 de marzo de 2023 #EnLaFontana⛲ #resumennoticioso #ResumenInformativo #clipping #notas #medioschilenos Ver noticias👇 enlafontana.cl/clipping-notic… pic.twitter.com/5IAkiFhTPN

Hace alrededor de 5 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔵) Provoste encara a oposición por reforma tributaria: Permite «pagar más y mejor» a Carabineros #EnLaFontana⛲ #YasnaProvoste #CarabinerosDeChile #oposicion #ReformaTributaria Ver nota👇 enlafontana.cl/provoste-encar… pic.twitter.com/CXIAeefZmE

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) @ColegioProfes al Mineduc: “El pago de la deuda histórica es un derecho que tenemos las y los profesores jubilados” #EnLaFontana⛲ #Mineduc #DeudaHistórica #Profesores Ver nota👇 enlafontana.cl/colegio-de-pro… pic.twitter.com/zA8tVSWeDm

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) «Me gustaría entender la lógica del cambio de opinión, porque no es consistente”: Senador Castro critica a Maite Orsini por rechazar la Ley Naín-Retamal y le saca en cara el telefonazo a Carabineros #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/me-gustaria-en… pic.twitter.com/QtpNJOGjj8

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

«Salud para todos» en el Día Mundial de la Salud

El cara y sello del Frente Amplio y Carabineros

Editorial: El problema es el crimen organizado

ENTREVISTAS

Carolina Contreras (DC), candidata a consejera constitucional por El Maule: «La nueva Constitución nos debe ayudar a mejorar las necesidades de todos los chilenos»

Juan Luis Castro (PS) En La Fontana: «Ni el Gobierno ni nosotros queremos que las Isapres colapsen, pero sí deben tener reglas nuevas»

DC llama a que Ejecutivo priorice reforma a Carabineros: «Que ayuden a mejorar y respaldar su buen actuar»

marzo 17, 2023
/
Admin Istrador

Confusam hace balance positivo por paro de APS: ¡94% de adhesión!

“Presidente Boric ordénele a la ministra de Salud resolver el tema de la atención primaria”, demandó la presidenta de Confusam, Gabriela Flores, en el frontis del Minsal ante miles de funcionarios y funcionarias de la Atención Primaria de Salud (APS) que marcharon hoy en Santiago para exigir se resuelvan varios incumplimientos laborales por parte de esa cartera.

Con todo la fuerza de nuestra organización, expresada en un 94 por ciento de adhesión al paro a nivel nacional, se reunieron desde temprano los socios y socias en el segundo día de movilizaciones en todo el país, convocadas para el 15 y 16 de marzo. En la capital concurrieron a la marcha central desde las Federaciones Metropolitanas: Occidente, Fremesam Frodesap y Fetsaman, además de Atacama, V Histórica, Ohiggins y Octava Biobío.

Pese al intenso calor -y siendo apoyados con aplausos por los transeúntes- se realizó la manifestación desde la sede de la organización -a la cual concurrió la totalidad del Directorio Nacional junto a miles de asociados- hasta la puerta ministerial que fue cerrada, como una muestra más de la incapacidad de las autoridades para dialogar con Confusam.

Por esta razón, Gabriela Flores instó desde la calle a que la máxima autoridad del Minsal, Ximena Aguilera, diese la cara y conversara con la organización, ya que hasta ahora solo han recibido minutas y ninguna solución. Asimismo, dejó en claro que esta era solo la primera movilización y que se definirían las siguientes acciones de no obtenerse respuesta en los próximos días. También aprovechó la dirigenta para enviarle un mensaje al Presidente Gabriel Boric, quien cuando era candidato se reunió con el Directorio de Confusam y se comprometió “a trabajar en conjunto”. Sin embargo, pese a que se le han solicitado reuniones en tres oportunidades, no ha accedido a ello.

Las demandas  

Son seis demandas por las que se encuentra movilizada la Confederación y que llevan meses y hasta años sin resolverse, pese a la buena voluntad de Confusam por alcanzar acuerdos. Se trata del incentivo al retiro, beneficio para quienes jubilan que se acaba en 2024 y no existe aun compromiso para extenderlo. Además, los cupos han sido insuficientes faltando 5.250 para cubrir los requerimientos y hay problemas con la fecha desde la cual se calculan los montos a pagar.

Asimismo, el monto del trato usuario es inferior para la atención primaria casi en 65 mil pesos en relación al nivel central, lo que debe ser regulado porque no tiene justificación. Las pasantías internacionales fueron obtenidas con movilizaciones hace décadas, eliminadas bajo el Gobierno de Piñera y vueltas a recuperar. Sin embargo, por mala gestión ministerial no hubo proponentes en 2022 para realizarlas. Y ahora se informó que se repondrán pero se perderá el beneficio del año anterior, lo cual no es aceptado por nuestra organización.

También por problemas de gestión, no se encuentran aprobadas las Metas Sanitarias 2022 afectando a miles de trabajadores. Por último, siguen pendientes los decretos de per cápita y desempeño difícil urbano y rural.

Noticias Relacionadas

Anterior Clipping noticioso: Noticias destacadas para hoy viernes 17 de marzo de 2023 Siguiente Vallejo por revisión del programa de Gobierno por petición del PS: “No estamos hablando de renunciar, sino de priorizar”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp