en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube Instagram
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube Instagram

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
  • Quienes Somos

Siguenos en Twitter

.(NOTA🔴) Tohá por decisión de listas en el oficialismo: «No sería una derrota del Ejecutivo que se vaya en dos» #EnLaFontana⛲ #CarolinaTohá #listaúnica #AprueboDignidad #SocialismoDemocrático Ver nota👇 enlafontana.cl/toha-por-decis… pic.twitter.com/8W2Rfo6cLx

Hace alrededor de 10 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Sigue tensión por dos listas: Boric interviene y llama a Vodanovic para pedir apoyo del PS al Gobierno #EnLaFontana⛲ #PartidoSocialista #PaulinaVodanovic #camiloescalona #BancadaPS Ver nota👇 enlafontana.cl/tension-por-do… pic.twitter.com/L7PizpsSRO

Hace alrededor de 13 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

.(NOTA🔴) Tribunal Supremo de la DC expulsa a Fuad Chahín y otros dos militantes por ventas irregulares de sedes #EnLaFontana⛲ #fuadchain #expulsión #falange Ver nota👇 enlafontana.cl/tribunal-supre… pic.twitter.com/c4RuY9FOyi

Hace alrededor de 15 horas del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

@daniloherrerad A todos nos ha pasado.

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

El Tribunal Supremo del PDC acaba de resolver por la unanimidad de sus 9 miembros titulares la expulsión del Partido de Fuad Chahin, ex presidente; David Morales, ex secretario Nacional y Rogelio Zuñiga, ex Admistrador General. @Cooperativa @latercera @La_Segunda @elmostrador

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for iPhone

OPINIÓN

Más profesores de educación física: Una oportunidad para formar ciudadanos integrales

La corrupción de las Isapres: ¡Es un escándalo!

Juventud rural, un agente dinamizador para Chile

ENTREVISTAS

Paulina Mendoza, presidenta de JDC En La Fontana: «Quienes nos quedamos en la DC, nos une el amor al partido y lo entendemos como una herramienta de transformación para Chile»

Cicardini En La Fontana respalda lista única para elección de consejeros constitucionales: «Es lo que yo aspiro (…) y soy una de la 42 diputadas y diputados que hacemos ese llamado»

Myriam Verdugo (DC) lideresa que quiere presidir el Colegio de Periodistas: «Debemos sacar al Colegio de la trinchera partidista»

noviembre 27, 2022
/
Gabriel Angulo González

Cecilia Valdés, secretaria nacional de la DC En La Fontana: «La Democracia Cristiana no chantajea cuando se trata de temas que le importan a la ciudadanía»

Le toca abordar una de las crisis más profundas que ha tenido su partido, desde su formación. Pese a las dificultades, divisiones y renuncias, se mantiene firme en sus convicciones para sacar nuevamente a flote a una colectividad, que pueda ofrecer a Chile una alternativa política de vanguardia y moderna.

Conversamos En La Fontana con Cecilia Valdés, secretaria nacional de la Democracia Cristiana (DC). Fue antes vicepresidenta de la falange y excandidata a constituyente. Es profesora de educación física de la UCSH y capitana del equipo FortaleSenos Chile, que convoca a mujeres remadoras sobrevivientes al cáncer de mama. Actualmente, participa como panelista permanente en el programa de debate político online más visto del país: Sin Filtro. Que se transmite en vivo de lunes a jueves a las 20:30 horas, en Youtube, Facebook y otras plataformas.

Yendo al grano, Valdés analiza el actual panorama de su tienda política: "La Democracia Cristiana está pasando por un momento difícil, pero después de la última Junta Nacional, donde se ratificaron los votos políticos propuestos por la mesa, vemos que de a poco se recompone. Tenemos un nuevo Tribunal Supremo (TS), y un nuevo Consejo Nacional. Esta semana tuvimos nuestro primer consejo, que fue muy grato, dirigido por nuestro presidente Alberto Undurraga, y allí se discutieorn temas políticos, se definieron algunas estrategias políticas y se vieron algunos temas administrativos. Creo que se está ordenando el partido por dentro".

Para complementar lo anterior, señala: "Estamos fortaleciendo nuestra imagen política y pública, como partido. Por ejemplo, nos visitó esta semana la dirigencia del Partido Radical (PR), su presidente, quien nos manifestó sus buenos deseos y que quiere seguir conversando con nosotros para alianzas futuras con ellos. De hecho, la próxima semana nos reuniremos con ellos, nuevamente, para iniciar un trabajo más de cercanía con ellos (...) El partido ha tomado un nuevo impulso desde que asumió el diputado Alberto Undurraga. Así que estamos muy contentos y con muchas cosas por delante".

-¿La DC, hy por hoy, está más cercana con el Gobierno?

-Estamos trabajando en esta alianza con los partidos del oficialismo y así llegar a un acuerdo respecto de una nueva Convención Constitucional. Así que estamos muy en cercanía con ellos. Ahora bien, eso no significa que nosotros ahora tengamos otra posición respecto al Gobierno. Significa que nosotros vamos a apoyar las cosas que a nosotros nos parecen buenas y haremos ver nuestro punto de vista cuando apreciemos cosas que no nos parecen. De hecho, sacamos una declaración apoyando aplicación de la Ley Interior de Seguridad del Estado, en contra de camioneros que se tomaron las carreteras (...) Estamos alerta frente a lo que estpá haciendo el Gobierno en materia de pensiones y reforma trinutaria. En materia de seguridad, integramos el Comité de Seguridad que convocó la minsitra del Interior, Carolina Tohá. Así que tenemos una participación activa mostrando la posición de la DC en estos temas.

Nuevo proceso constituyente

-¿Qué proponen sobre el nuevo proceso constituyente, en cuanto a cantidad de integrantes del nuevo órgano redactor, la elección de estos y su estructura?

-155 convencionale es un número excesivo. Es difícil llegar a un acuerdo con esta cantidad. Por lo tanto, nosotros estamos abiertos a rebajar ese número. Pero también creemos que la propuesta de la derecha de reducir el órgano constituyente a 5o miembros, para simular el Senado, es poco representativo del país, de su diversidad cultural y geográfica. Por lo tanto, estamos trabajando para proponer un término medio, entre lo que hoy es la Cámara y el Senado. Lo que sí creemos, es que el órgano tiene que ser 100% electo. Es decir, la nueva Constittución tiene que ser un mandato del pueblo de Chile para tener un pacto social para los próximos 30 o 40 años.

-¿Sin plebiscito de entrada?

-Sí, porque la gente ya manifestó que quiere una nueva Constitución. Incluso, las encuestas posteriores al plebiscito de salida del 04 de septiembre ratifican que la gente quiere una nueva Constitución. Eso sí, que sea un ejercicio distinto a lo que se vio la primera vez con la Convención, y yo creo que esas alertas hay que recogerlas para proponer otro método, pero con la participación y legitimidad que le va a dar la ciudadanía.

DC y las reformas

-¿Qué expectativas tienen como partido sobre las reformas tributarias y de pensiones del Ejecutivo?, ¿Podrán llegar a buen puerto o primero se tiene que resolver el tema de seguridad ciudadana?

-La Democracia Cristiana no chantajea cuando se trata de temas que le importan a la ciudadanía. Creemos que la reforma de pensiones del Gobierno cumple con nuestras expectativas. Quizás, hay que ir precisando acerca de qué pasa con ese 6% de cotización adicional, que pone el empleador. Hay que poner los resguardos necesarios para que sea viable y no se termine traspasando ese costo a los trabajadores. También hay que ver si de ese 6%, el 70% va a pilar solidario y el otro 30% a capitalización individual. Entonces, hay detalles que hay que ir afinando, pero, en términos generales, a nostros nos parece que la propuesta cumple con todos los requisitos para ser una respuesta sólida a la demanda ciudadana, en esta materia. Eso sí, se tiene que aprobar junto con la reforma tributaria, porque de ahí saldrían los recusos para los cambios al sistema previsional.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que nuestro partido tenga una sola voz oficial y una sola postura", comenta Valdés En La Fontana.

-O sea, ¿La DC votaría a favor de estas iniciativas gubernamentale, tanto en la Cámara como en el Senado?

-Nosotros tenemos encargados, que ven estas dos reformas, en ambas cámaras. Como Ricardo Cifuentes en reforma tributaria y Alberto Undurraga en la reforma previsional. Además, contamos con nuestra diputada Joanna Pérez, que está viendo el tema de seguridad con los diputados, y al senadro Francisco Huenchumilla, viendo este tema en el Senado. Entonces, hoy tenemos un trabajo cercano del partido con sus parlamentarios. Valoramos su expertise en estas materias, y por eso, los hemos invitado a nuestros consejos para que expongan y así nuestros militantes sepan lo que nuestros parlamentarios está proponiendo.

-La idea es que el partido tenga una visión única...

-No siempre es úna postura única. Siempre hay matices y propuestas distintas, pero que son materias que se pueden ir conversando y resolviendo. Lo importante es que no tenemos visiones opuestas. Cuando el partido tiene visiones opuestas al interior de la colectividad, eso quiere decir que es un partido que tiene poca vida y distintas identidades. Y por eso, estamos trabajando para revertir eso, con el fin de tener una visión más consensuada de los distintos temas.

-Finalmente, ¿Cómo ve el futuro próximo de la DC?

-Estamos en un esfuerzo con el presidente de la DC, Alberto Undurraga, la mesa nacional y el consejo nacional, además de los encargados del Congreso Ideológico de la DC, en poder ir rearmando a la Democracia Cristiana y estar en sintonía con esta nueva sociedad chilena. Por eso, el Congreso Ideológico es tan importante, así como las comisiones que hemos formado, como la de reforma de nuestros estatutos, la comisión municipal. Es decir, tenemos hartos desafíos por delante y la disposición de nuestros militantes y las nuestras estructuras que se están formando, es de trabajo, de lealdad hacia el partido y así poder construir un proyecto país, que permita a la DC influir en las políticas públicas, ya sea en las distintas legislaciones, en la nueva constitución, en las reformas, en acuerdos nacionales, etc. En ese sentido, veo un futuro bastante positivo. Están ingresand a diario nuevos militantes, que apuestan por nuestras filas, y eso quiere decir que hemos ido cambiando de a poco la imagen del partido. //ELF

*Escucha la entrevista completa acá:


https://enlafontana.cl/wp-content/uploads/2022/11/WhatsApp-Audio-2022-11-24-at-18.17.57.mp3

Noticias Relacionadas

Anterior “No nos podemos poner de rodillas”: Escalona llama al oficialismo a mantenerse firme por un órgano constituyente 100% electo por la ciudadanía Siguiente Camioneros movilizados: «Estamos esperando un gesto del Gobierno»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp