en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

Search
Facebook Twitter Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Reconstruyendo la centroizquierda
Search
Facebook Twitter Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV
Menu
  • Noticias
  • Política
    • Congreso
    • Ejecutivo
    • Municipio
    • Otros
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Clipping Noticioso
  • Convención
  • En La Fontana TV

Siguenos en Twitter

(NOTA🟠) Reportan ataque a oficinas de Mininco en Collipulli: Trabajador fue agredido #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/reportan-ataqu… pic.twitter.com/Bd3r2EC8xB

Hace alrededor de una hora del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🟠) Andrés Velasco: Plebiscito se dará «en un ambiente económico bastante difícil» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/andres-velasco…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(COLUMNA🖊️) El sentido común y la nueva Constitución //Por Ernesto Moreno, Doctor en Sociología #EnLaFontana⛲ Ver columna👇 enlafontana.cl/el-sentido-com…

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA⚡) Barrio Meiggs: Carabineros encuentra sable en operativo policial de deslojo #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/barrio-meiggs-… pic.twitter.com/CAqzNHwNZv

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

(NOTA🌀) Eric Campos, presidente de Fesimetro: «Yo no hablaría de comercio ambulante, son bandas organizadas» #EnLaFontana⛲ Ver nota👇 enlafontana.cl/eric-campos-pr… pic.twitter.com/q0Y3ftAWW7

Ayer del Twitter de @EnLaFontana vía Twitter for Android

OPINIÓN

Yasna Provoste en su visita a La Serena: “La centroizquierda le hace bien al país”

Y lo tenían calladito. Banco Central ayudó con 30 mil millones de dólares a las AFP para pagar los retiros

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

ENTREVISTAS

Yolanda Romero (DC), candidata a alcaldesa por Yumbel En La Fontana: “Queremos recuperar el municipio para las yumbelinas y yumbelinos”

Yasna Provoste (DC) En La Fontana y definición de su eventual candidatura presidencial: «Es preferible demorarse y hacer las cosas bien, que persistir en la improvisación y seguir haciendo las cosas mal»

Ximena Rincón (DC), candidata presidencial En La Fontana: «Para conversar cualquier eventual primaria tenemos que hablar acerca de cuál es el marco programático»

noviembre 23, 2021
/
Admin Istrador
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Carlos Maldonado renunció a la presidencia del Partido Radical

El otrora precandidato presidencial, Carlos Maldonado Curti, informó su renuncia al cargo de presidente del Partido Radical (PR).

A través de un comunicado, Maldonado recordó que la directiva donde fue escogido en julio de 2018 debía terminar su mandato en agosto de 2021. Sin embargo, el último Consejo General se decidió prorrogar su mandato hasta abril de 2022.

"En dicha ocasión, cuando se debatió sobre dicha prórroga, expresé que no me animaba ningún interés personal en extender mi mandato, pero también que, pensando en el partido, me parecía inconveniente llevar adelante un proceso eleccionario interno, para la renovación de dirigencias nacionales y regionales, en paralelo a los desafíos electorales externos que estábamos enfrentando, como la definición presidencial de la centroizquierda, y posteriores elecciones presidencial, parlamentaria y de CORES", explicó.

Sin embargo, luego aseguró que "habiendo cumplido ya en exceso el periodo de mandato que me entregó la militancia, el cual expiraba originalmente en agosto de este año, declino en este acto continuar ejerciendo el cargo de Presidente Nacional, por el periodo que resta de la prórroga sancionada por el Consejo General".

De esta forma, le corresponderá al vicepresidente nacional, el exdiputado Carlos Robles Pantoja, terminar el periodo que resta a la directiva.

Recordemos que el exministro de Justicia compitió en la consulta ciudadana de Unidad constituyente que definió al candidato a La Moneda del sector. Con un 12,5% de las preferencias, quedó tercero debajo de la carta del Partido Socialista, Paula Narváez y la vencedora, la senadora de la Democracia Cristiana Yasna Provoste.

En la carta, Maldonado lamentó el discreto resultado de Provoste en los comicios del pasado 21 de noviembre, donde quedó quinta y sin posibilidad de avanzar a la segunda vuelta que definirá al próximo Presidente del país.

El ex secretario de Estado de Michelle Bachelet acusó que la primera vuelta arrojó para la centroizquierda "un resultado inédito. Por primera vez, desde 1989, la candidatura presidencial apoyada por los partidos del sector no ha triunfado en primera vuelta ni estará en el balotaje".

"Sin duda hay variadas causas para ello. Yo tengo la tranquilidad de haber intentado siempre hacer lo correcto, como cuando estuve hasta el último minuto en el Servel en mayo del presente año, insistiendo en la realización de primarias legales, de lo cual todo Chile fue testigo", añadió, aludiendo a cuando el resto de la coalición lo dejó solo cuando fue a inscribirse en las primarias de oposición.

Además, el ahora ex timonel de los radicales aseguró que "sólo pensando en la necesidad de enfrentar unidos como coalición la elección parlamentaria" aceptó "llevar adelante un deficiente proceso de consulta ciudadana, que, como era previsible, tuvo baja participación".

Respecto a los resultados del Partido Radical en las elecciones parlamentarias, el político remarcó que "el partido ha logrado cumplir con las exigencias legales para seguir existiendo, al elegir cuatro diputados, militantes del partido, e independientes en cupo radical. Ello, en un contexto político complejo, donde la centroizquierda disminuyó, previsiblemente, su representación parlamentaria, y donde el partido sólo llevaba a la reelección a dos de los ocho diputados (militantes e independientes) que había logrado elegir en 2017". Además, destacó que "han resultado electos once consejeros regionales, militantes e independientes en cupo radical, versus siete elegidos en 2017".

De cara al balotaje que medirá a Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), el jurista aseguró que el PR tendrá que "adoptar una definición política, a través de los órganos regulares de su institucionalidad, para lo cual la Mesa Nacional acordó, en el día de ayer, promover la convocatoria a Consejo General para este fin de semana".

Noticias Relacionadas

Anterior Yasna Provoste tajante y sin espacio a dudas: «El 19 de diciembre votaré por Gabriel Boric» Siguiente Ximena Rincón, por elecciones y segunda vuelta: “Hago un llamado a cuidar nuestra democracia, a valorar lo que tanto tiempo nos costó conseguir”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo

Enviar WhatsApp