El presidente electo Gabriel Boric valoró el documento donde el Ejército de Chile repudió las violaciones a los Derechos Humanos ocasionadas por militares durante la Dictadura de Augusto Pinochet.
Titulado “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército en los últimos 50 años”, el informe indica que dichas violaciones "fueron una profunda herida ocasionada al deber ser militar", tanto hayan ocurrido "como consecuencia de actos derivados de la obediencia debida, por el uso desproporcionado de la fuerza, por excesos individuales o bien por eventuales acciones fortuitas".
La futura ministra de Defensa, Maya Fernández, compartió en Twitter un artículo de El Mostrador referente al reconocimiento hecho por la institución castrense, consignando que "las heridas de la dictadura no cerrarán sin verdad, justicia y reparación".
"El reconocimiento de las violaciones a los derechos humanos es un acto necesario para sanar el alma de Chile y poder, por fin, mirar de frente al futuro", añadió Fernández.
Dicha publicación fue compartida a su vez por Boric, quien escribió: "El reconocimiento y condena que ha hecho el ejército de su responsabilidad institucional en las violaciones a los DDHH durante la dictadura es valioso para Chile".
El futuro mandatario aseveró que se trata de un "paso histórico para avanzar en verdad. Seguiremos trabajando por la justicia, la reparación. Para que nunca más".
Interacciones con los lectores