en-la-fontana-logo

EN LA FONTANA

A reconstruir la centroizquierda
Search
Facebook
Twitter
Youtube
en-la-fontana-logo
EN LA FONTANA
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Galería de Fotos
  • Notas
  • Clipping Noticioso
  • En La Fontana TV
  • Columnas
Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Galería de Fotos
  • Notas
  • Clipping Noticioso
  • En La Fontana TV
  • Columnas
A reconstruir la centroizquierda
A reconstruir la centroizquierda
Search
Facebook
Twitter
Youtube

SECCIONES

  • Noticias
  • Entrevistas
  • Galería de Fotos
  • Notas
  • Clipping Noticioso
  • En La Fontana TV
  • Columnas
Menu
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Galería de Fotos
  • Notas
  • Clipping Noticioso
  • En La Fontana TV
  • Columnas

Siguenos en Twitter

Twitter
@EnLaFontana
@EnLaFontana
@EnLaFontana_cl

(NOTA🔴) Diputados PPD presentan nuevo proyecto de tercer retiro que permitiría sortear el TC #EnLaFontana⛲ #AReconstruirLaCentroIzquierda✊ #DC #PPD #PR #PS Ver nota👇 enlafontana.cl/2021/03/04/dip…

responder retuitear favorito
6:13 pm · marzo 4, 2021
Twitter
@EnLaFontana
@EnLaFontana
@EnLaFontana_cl

(CLIPPING NOTICIOSO🗞) Noticias sugeridas para hoy jueves 04 de marzo de 2021 #EnLaFontana #AReconstruirLaCentroIzquierda✊ #DC #PS #PPD #PR Ver noticias👇 enlafontana.cl/2021/03/04/cli… pic.twitter.com/JXMTn6ZhIh

responder retuitear favorito
10:08 am · marzo 4, 2021
Twitter
@EnLaFontana
@EnLaFontana
@EnLaFontana_cl

[CALENDARIO🔴] Para la semana entre el lunes 8 y el viernes 12 de marzo, que incluye personas con comorbilidades y personas con discapacidad severa o profunda entre 46 y 59 años. Además, se incorporan las segundas dosis de las personas ya inoculadas. #EnLaFontana⛲ Ver fechas👇 pic.twitter.com/0F9StoCaC3

responder retuitear favorito
1:23 am · marzo 4, 2021
Twitter
@EnLaFontana
@EnLaFontana
@EnLaFontana_cl

(NOTA🔴) Diputada Girardi ofició al Minsal por vacunación tardía de profesores: “Si es importante el retorno a clases debieron haber sido vacunados como prioridad” #EnLaFontana⛲ #AReconstruirLaCentroIzquierda✊ #DC #PPD #PR #PS Ver nota👇 enlafontana.cl/2021/03/03/dip… pic.twitter.com/osWiMyDRrD

responder retuitear favorito
11:42 pm · marzo 3, 2021
Twitter
@EnLaFontana
@EnLaFontana
@EnLaFontana_cl

(NOTA🔴) Comunidades mapuche conversaron con el Ejército: "Puede significar un acto hacia la paz en La Araucanía" #EnLaFontana⛲ #AReconstruirLaCentroIzquierda✊ #DC #PPD #PR #PS Ver nota👇 enlafontana.cl/2021/03/03/com… pic.twitter.com/g2RKMVgDnN

responder retuitear favorito
9:51 pm · marzo 3, 2021

OPINIÓN

Ximena Rincón toma distancia con Paula Narváez sobre aborto: «Mi postura es defender la vida»

Voto obligatorio: aprender y corregir

Voluntad de entendimiento

ENTREVISTAS

Yolanda Romero (DC), candidata a alcaldesa por Yumbel En La Fontana: “Queremos recuperar el municipio para las yumbelinas y yumbelinos”

Ximena Rincón (DC), candidata presidencial En La Fontana: «Para conversar cualquier eventual primaria tenemos que hablar acerca de cuál es el marco programático»

Ximena Rincón (DC) precandidata presidencial En La Fontana: «Si la centroizquierda actúa con grandeza es un actor llamado a encabezar las transformaciones que clama el país»

febrero 14, 2021
/
Admin Istrador
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Movilh busca promover matrimonio igualitario en el marco del «Día del Amor»

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy una nueva campaña para la promoción del matrimonio igualitario, iniciativa enmarcada esta vez en la celebración de un nuevo Día del Amor.

“En la actualidad matrimonio igualitario está prohibido en Chile porque un reducido grupo de personas que está en el Poder Ejecutivo y Legislativo, así lo han decidido, lo que además de violentar los derechos humanos, es contrario al deseo de la mayoría de quienes habitan nuestro país, quienes son favorables a esa ley. Es tiempo ya que, por razones fundadas en los derechos humanos y en la democracia, quienes están en el poder terminen con las desigualdades legales basadas en la orientación sexual o la identidad de género de las personas”, sostuvo el Movilh.

El organismo lamentó “el escaso y nulo avance que ha tenido el matrimonio igualitario en el Congreso Nacional: el año pasado se discutió apenas dos veces en el Senado y lleva estancado en el Parlamento desde el 2017, cuando la entonces presidenta Michelle Bachelet cumplió así con una primera parte del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado firmó con Movilh ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Mismo acuerdo que este gobierno se ha negado a cumplir, de manera sistemática y en función de creencias religiosas que se escapan del Estado laico”.

“El rechazo al matrimonio igualitario solo se funda en ignorancia, prejuicios y homofobia o fanatismos, así como en el lobby permanente de este Gobierno por impedir su avance y en la apatía de la oposición y una pequeña parte de la derecha que dice ser favorable a esta norma y aún no la aprueba, pese a contarse hace años con los votos en el Congreso Nacional”, apuntó.

“Debe entenderse de una vez por todas que así como el rechazo al matrimonio interracial se llama racismo, la prohibición del matrimonio igualitario se denomina homofobia. Quienes dicen apoyar y tienen poder para cambiar las leyes, pero nada hacen al respecto, son serviles o cómplices de esta homofobia”, señaló la organización.

El Movilh apuntó que, en tal contexto, “hemos lanzado una campaña con carteles de parejas diversas que demandan matrimonio igualitario, así como un video centrado en la oposición de Piñera, dado que él es el máximo representante del país y, en consecuencia, en la actualidad es el mayor responsable de que en Chile no exista plena igualdad para las parejas y familias homoparentales en razón de su orientación sexual o identidad de género. Esta es la primera campaña por el matrimonio igualitario que responde a la oposición de un/a presidente/a de la República al matrimonio igualitario”.

Tradicionalmente, en el Día del Amor, el Movilh efectúa un Picnic por el “Amor Diverso” en el Parque Balmaceda, donde cientos de parejas del mismo sexo celebran matrimonios simbólicos en medio de presentaciones culturales contra la discriminación. Debido al Covid-19, la iniciativa ha sido cambiada este año por una campaña en redes sociales.

Noticias Relacionadas

Anterior Aunque seis regiones bajan positividad de PCR, la pandemia sigue su avance en el país Siguiente PS reitera el llamado a presentar una “candidatura presidencial común y unitaria”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA FONTANA
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Menu
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Quienes Somos    Términos y Condiciones      Contacto

Diseño e implementación por Franbo